• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Liberación de tortugas parlama, un esfuerzo por la conservación

21 de octubre de 2024
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC capturan a dos de los responsables del secuestro de una niña de 9 años a quien liberaron.

PNC rescata a niña secuestrada y captura a pareja de plagiarios

18 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo viajará a Nueva York para participar en la 80o. Asamblea General de la ONU.

Presidente Arévalo defenderá multilateralismo en 80 Asamblea General de la ONU

18 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad. / Foto: MCD.

Ministerio de Cultura y Deportes inauguró su Unidad de Probidad

18 de septiembre de 2025
Seprem reconoce el rol de las mujeres en el país con campaña en el mes patrio. / Foto: Seprem.

Seprem: “La patria también se teje en los hilos de sus mujeres”

18 de septiembre de 2025
La investigación da cuenta de muertes por olas de calor en al menos nueve países de Europa.

Las olas de calor en Europa han sumado más de 16 mil 500 muertes adicionales este verano

18 de septiembre de 2025
Los precursores de fentanilo, explicó, ingresan principalmente a través de paquetería aérea en cantidades reducidas, lo que dificulta su detección. / Foto: DEA.

Ministro Jiménez: “Un kilo de precursor de fentanilo puede matar a miles”

18 de septiembre de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

18 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Liberación de tortugas parlama, un esfuerzo por la conservación

El ciclo de vida de estas tortugas es particularmente frágil, además de que enfrentan múltiples amenazas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de octubre de 2024
en Bienestar animal, Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- Guatemala, un país con costas tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico, es hogar de una rica biodiversidad marina. Entre sus tesoros naturales se encuentran cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

La temporada de anidación de las tortugas parlama (Lepidochelys olivacea) en la costa del Pacífico comienza en julio y se extiende hasta octubre, aunque es posible ver algunas anidaciones esporádicas durante todo el año.

Estas tortugas, al igual que otras especies, enfrentan diversas amenazas, desde la sobreexplotación humana hasta la contaminación de los océanos. Sin embargo, los esfuerzos de conservación han permitido que cada año, desde septiembre, las playas se llenen de esperanza con el nacimiento de miles de crías de tortugas.

El ciclo de vida de estas tortugas es particularmente frágil. Tras 45 días de incubación, las crías emergen de sus nidos y emprenden su  viaje hacia el océano, un camino corto pero repleto de amenazas. La liberación se organiza en las tardes, entre las 16:30 y las 17:00 horas, cuando la arena está más fresca, permitiendo que entre 300 y mil tortugas puedan llegar al mar cada día.

Tortugarios, aliados en la protección de especies

En Guatemala, los tortugarios juegan un papel crucial en la conservación de las tortugas marinas. Uno de ellos se encuentra en Hawái, Santa Rosa, donde se recolectan los huevos de tortuga para incubarlos y garantizar que una mayor cantidad de crías llegue al océano.

El costo simbólico de apadrinar una tortuga es de 10 quetzales, fondos que se destinan al mantenimiento de estos centros de conservación.

Además, estos tortugarios no solo se dedican a la incubación de huevos, sino que también promueven la educación ambiental y fomentan el turismo sostenible.

De hecho, su impacto en las comunidades locales es significativo, ya que, por medio de normativas, muchos de los huevos que incuban son entregados voluntariamente por colectores de huevos o parlameros, quienes contribuyen al éxito de los programas de conservación.

La liberación de tortugas marinas es una experiencia única en las playas guatemaltecas 🏖️, ayuda a la conservación de especies y aporta a la economía local. 🌊@LincyRodriguezg nos cuenta más sobre estos momentos únicos. 😎 @InguatPrensa @PaseoGuatemala @VisitGuatemala pic.twitter.com/GTeNga6P2o

— AGN (@AGN_noticias) October 21, 2024

Amenazas y recomendaciones para proteger las tortugas

Las tortugas marinas enfrentan una serie de amenazas, tanto a nivel local como global. La sobreexplotación de sus huevos y carne, la captura incidental en redes de pesca, la destrucción de su hábitat y la contaminación de los océanos son solo algunos de los problemas que afectan a estas especies. Por ello, se hace un llamado a la responsabilidad de los turistas y locales, recomendando no comprar productos derivados de las tortugas.

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha para reflexionar sobre la importancia de su conservación y para promover acciones que garanticen su supervivencia. Las tortugas marinas no solo son parte de nuestro patrimonio natural, sino también un indicador de la salud de nuestros océanos.

Lea también:

El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

lr/

Etiquetas: InguatLiberaciónTortuga parlama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021