• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Liberación de tortugas parlama, un esfuerzo por la conservación

21 de octubre de 2024
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Liberación de tortugas parlama, un esfuerzo por la conservación

El ciclo de vida de estas tortugas es particularmente frágil, además de que enfrentan múltiples amenazas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
21 de octubre de 2024
en Bienestar animal, Biodivesidad, NACIONALES, Subportada
Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Liberación de tortugas parlama. / Foto: AGN.

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- Guatemala, un país con costas tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico, es hogar de una rica biodiversidad marina. Entre sus tesoros naturales se encuentran cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

La temporada de anidación de las tortugas parlama (Lepidochelys olivacea) en la costa del Pacífico comienza en julio y se extiende hasta octubre, aunque es posible ver algunas anidaciones esporádicas durante todo el año.

Estas tortugas, al igual que otras especies, enfrentan diversas amenazas, desde la sobreexplotación humana hasta la contaminación de los océanos. Sin embargo, los esfuerzos de conservación han permitido que cada año, desde septiembre, las playas se llenen de esperanza con el nacimiento de miles de crías de tortugas.

El ciclo de vida de estas tortugas es particularmente frágil. Tras 45 días de incubación, las crías emergen de sus nidos y emprenden su  viaje hacia el océano, un camino corto pero repleto de amenazas. La liberación se organiza en las tardes, entre las 16:30 y las 17:00 horas, cuando la arena está más fresca, permitiendo que entre 300 y mil tortugas puedan llegar al mar cada día.

Tortugarios, aliados en la protección de especies

En Guatemala, los tortugarios juegan un papel crucial en la conservación de las tortugas marinas. Uno de ellos se encuentra en Hawái, Santa Rosa, donde se recolectan los huevos de tortuga para incubarlos y garantizar que una mayor cantidad de crías llegue al océano.

El costo simbólico de apadrinar una tortuga es de 10 quetzales, fondos que se destinan al mantenimiento de estos centros de conservación.

Además, estos tortugarios no solo se dedican a la incubación de huevos, sino que también promueven la educación ambiental y fomentan el turismo sostenible.

De hecho, su impacto en las comunidades locales es significativo, ya que, por medio de normativas, muchos de los huevos que incuban son entregados voluntariamente por colectores de huevos o parlameros, quienes contribuyen al éxito de los programas de conservación.

La liberación de tortugas marinas es una experiencia única en las playas guatemaltecas 🏖️, ayuda a la conservación de especies y aporta a la economía local. 🌊@LincyRodriguezg nos cuenta más sobre estos momentos únicos. 😎 @InguatPrensa @PaseoGuatemala @VisitGuatemala pic.twitter.com/GTeNga6P2o

— AGN (@AGN_noticias) October 21, 2024

Amenazas y recomendaciones para proteger las tortugas

Las tortugas marinas enfrentan una serie de amenazas, tanto a nivel local como global. La sobreexplotación de sus huevos y carne, la captura incidental en redes de pesca, la destrucción de su hábitat y la contaminación de los océanos son solo algunos de los problemas que afectan a estas especies. Por ello, se hace un llamado a la responsabilidad de los turistas y locales, recomendando no comprar productos derivados de las tortugas.

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha para reflexionar sobre la importancia de su conservación y para promover acciones que garanticen su supervivencia. Las tortugas marinas no solo son parte de nuestro patrimonio natural, sino también un indicador de la salud de nuestros océanos.

Lea también:

El rol clave de las mujeres productoras en el sector alimentario

lr/

Etiquetas: InguatLiberaciónTortuga parlama
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021