• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

30 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reformas a la Ley de Clases Pasivas: claves para entender el aumento a los jubilados

Cuánto y desde cuándo aumentarán las pensiones para los jubilados del Estado: estas son las claves para entender lo aprobado en el Decreto 18-2024.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
30 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones.

Los jubilados del Estado recibirán un aumento en sus pensiones. Foto: Archivo/AGN

Ciudad de Guatemala, 30 sep. (AGN).- El Decreto 18-2024, aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Bernardo Arévalo, fue publicado en el Diario de Centro América este 30 de septiembre, con lo que entrará en vigencia y beneficiará a los jubilados a partir del 1 de octubre de 2024. 

El Congreso aprobó las reformas el pasado 10 de septiembre con 129 votos a favor, pero fue hasta el martes 24 de septiembre que lo entregaron al Organismo Ejecutivo. 

Por ello, al volver de su gira de trabajo por Nueva York, el presidente Bernardo Arévalo sancionó el decreto el pasado 27 de septiembre. 

Estas reformas benefician a más de 109 mil extrabajadores del Estado que verán mejoras en sus ingresos mensuales para tener una vida digna. 

Presidente firma aumento para jubilados y pensionados del Estado

Claves para entender el aumento a los jubilados

1. Se cambian los montos mínimos y máximos de las pensiones

El principal cambio que se aprobó en el Decreto 18-2024 es un aumento a quienes recibían menos ingresos hasta ahora. 

El monto de pensión se basa en el tiempo de servicio y el sueldo devengado durante los años de trabajo. Además de otros factores como escalafón y otro tipo de derechos. 

Según la reforma, ahora un pensionado no recibirá menos del salario mínimo no agrícola vigente en 2024. Es decir, recibirán mensualmente, al menos, 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. Actualmente, la cifra menor que podían recibir era 774 quetzales. 

Respecto al monto máximo que puede recibir un pensionado también se modifica y queda fijado en 7 mil quetzales, ya que hasta ahora era de 5 mil quetzales. 

2. Se aprueba un aumento a todos los pensionados 

Una de las reformas aprobadas es un aumento general a todas las pensiones ya otorgadas de mil quetzales.

Esto se justifica, según el decreto 18-2024, por las tasas inflacionarias interanuales y para compensar la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones. 

En el caso de los pensionados que recibían menos del salario mínimo no agrícola, el aumento será de mil quetzales más el monto necesario para que su pensión llegue a los 3 mil 634 quetzales con 59 centavos. 

Este aumento se otorgará a partir del año siguiente a la aprobación del decreto 18-2024.

ADEMÁS

Legislativo publica reformas a Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado

Etiquetas: Aumento a jubiladosdecreto 18-2024Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021