• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

28 de septiembre de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Senacyt impulsa la conformación de clubes de ciencias para que jóvenes de entre 10 y 15 años participen.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de septiembre de 2024
en Educación, NACIONALES, PORTADA
Te contamos cómo y qué debes hacer para conformar un club de ciencias

Senacyt te invita a conformar tu club de ciencias y puedas a través del conocimiento y de la ciencia brindar soluciones innovadoras a problemas de la comunidad. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 28 sep (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) impulsa la conformación de clubes de ciencias, para que los jóvenes comprendidos entre los 10 a 15 años puedan adquirir el interés de la ciencia a través de practicas y proyectos colaborativos innovadores que sean de beneficio para su comunidad.

A decir de la secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro, un club de ciencias tiene como objetivo principal fomentar el interés por la ciencia mediante actividades prácticas y proyectos colaborativos.

Además, está dirigido a niños y adolescentes de entre los 10 y 15 años que quieren tener la oportunidad de participar en proyectos innovadores y ser parte de una comunidad con intereses similares. Es importante resaltar que uno de los propósitos principales es que con los experimentos que se realicen se puedan resolver problemas cotidianos en la comunidad y poder ser promotores de la ciencia por medio de estos.

Club de Ciencias 👧🏻👦🏻💯💡 Un proyecto que busca fomentar el interés por la ciencia mediante actividades prácticas y proyectos colaborativos relacionados con el método científico y pensamiento crítico. Inicialmente está dirigido a niñez y juventud de 10 a 15 años. pic.twitter.com/WsYhXXpoJk

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Estructura del club de ciencias

El club de ciencias deberá estar conformado por un coordinador, una madrina y un padrino, quienes son los responsables de dirigir a los participantes y darles seguimiento a las actividades que se trabajan según el cronograma.

También, deberá tener un aforo mínimo de 5 integrantes y un máximo de 20 para que el conocimiento sea igualitario y llegue a todos de la misma forma. El coordinador como responsable del club tiene la tarea obligatoria de crear y documentar en un canal de YouTube las actividades semanales que ejecutará con los participantes, así mismo es responsable de tener una comunicación constante con ambos padrinos del club para que el seguimiento sea constante y la retroalimentación sea en ambas vías.

👩‍🔬🚀💯 Si estás interesado en formar parte del Club de Ciencias ingresa a https://t.co/xjOqyPou3R.

Más información ℹ️ [email protected] o al 23172600 ext. 137.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/HhbUWGUMd1

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Requisitos para ser coordinador de un club de ciencias

Así también, para ser coordinador del club de ciencias es necesario que seas mayor de edad y que completes algunos requisitos que serán solicitados cuando tu postulación sea aprobada. También, tener en cuenta que es un trabajo voluntario que requiere compromiso y mucha voluntad.

Sin embargo, es obligatorio recibir los talleres y capacitaciones que sean programados por Senacyt, así como resguardar el kit de insumos que será entregado para uso del club. Para formar un club de ciencias y que tu perfil sea evaluado inscríbete en el enlace que se encuentra en la página del Senacyt y regístrate como coordinador: https://senacyt.gob.gt/index.php?view=article&id=366&catid=2

Ser padrino o madrina de un club de ciencias

Para poder apadrinar un club de ciencias es requisito que seas un profesional en cualquier rama de las ciencias básicas, que seas un apasionado por la ciencia, y que estés dispuesto a ser un mentor y guía para los participantes del club.

Además, debes estar en la disposición de ofrecer apoyo en la organización de actividades, proporcionar asesoramiento sobre proyectos científicos y facilitar conexiones con expertos o con recursos adicionales.

También, el padrino o madrina debe estar comprometido con el seguimiento y orientación del club, asistir a reuniones presenciales o virtuales, ayudar a organizar una feria científica y apoyar en lo que sea necesario.

¿Cómo unirme al Club de Ciencias? 🚀✨️💯 Te compartimos los requisitos para los coordinadores.

¡Es tu momento de brillar! ▶ https://t.co/xjOqyPnWej#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/Nzl1L3N6ez

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) September 28, 2024

Ser integrante de un club de ciencias

Para formar parte del club de ciencias solamente necesitas tener muchas ganas de explorar la ciencia, aprender nuevas habilidades, participar activamente, contribuir con ideas, y sobre todo estar comprometido con el club de ciencias. Para conocer los clubes de tu localidad puedes dirigirte a la página de senacyt.gob.gt

Le puede interesar:

Presidente Arévalo respalda a extrabajadores del Estado con aumento de pensiones

em/ir

Etiquetas: Club de cienciasJóvenesSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021