• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

19 de septiembre de 2024
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

El primer club de ciencia estará en la aldea Tontem.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES, Vicepresidenta
Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Los clubes de ciencia buscan que los niños y jóvenes se interesen por carreras científicas. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- El municipio de Cobán, en Alta Verapaz, será el lugar que albergará el primer club de ciencia impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Senacyt), y la vicepresidenta Karin Hererra participará en el lanzamiento oficial este 19 de septiembre.

El acto se llevará a cabo en el salón Bella Fiesta, en la aldea Tontem, del referido municipio. La Vicepresidenta, acompañada de autoridades de la Senacyt, abrirá las puertas para que niños y jóvenes formen parte de esta iniciativa que busca acercarlos a la ciencia y la tecnología.

🧪 ¡La ciencia al alcance de todas y todos!

A través de los Clubes de Ciencias, la niñez y juventud crearán soluciones innovadoras que llevarán a Guatemala a la vanguardia del desarrollo. 🚀#GuatemalaSaleAdelante con la Ciencia🔬 pic.twitter.com/nHLMV6VKEJ

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) September 18, 2024

Preparación

La Senacyt capacitó a docentes y jóvenes que se encargarán de coordinar los clubes de ciencia. Recientemente, la secretaría informó que en Cobán se hicieron las sesiones correspondientes en las que se presentó una visión integral del proyecto.

¡Qué emoción ver cómo los Clubes de Ciencias pronto estarán en cada rincón de Guatemala! ✨Ver a nuestras niñas, niños y adolescentes con la chispa de la curiosidad en sus ojos, listos para soñar en grande, crear y transformar su futuro, me llena de esperanza. Guatemala avanza… pic.twitter.com/VNUzcS8saC

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 18, 2024

Clubes de ciencia

La iniciativa busca que más niños y jóvenes se involucren en el mundo de la ciencia y abre una oportunidad para que mejoren sus conocimientos.

Estos clubes tienen como objetivo que niños y adolescentes se integren para conocer más en áreas científicas, cumplan sus sueños y vean la posibilidad de desarrollarse en estas áreas de manera profesional. Permitirán que los menores pierdan el miedo a las matemáticas, la ciencia y la tecnología y las vean como herramienta para ayudar resolver problemas de su comunidad.

Esto es un paso más para que las nuevas generaciones tengan acceso al conocimiento, se fascinen y experimenten nuevas áreas en las que puedan aprender, estudiar y generar más ingresos para su familia y con ello alejen sus ideas de migrar de manera irregular.

Lea también:

Clubes de ciencia, una nueva oportunidad para la niñez y juventud

ym/dc/dm

Etiquetas: vicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021