• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mulata de tal es una obra de Asturias sobre amor secreto y no correspondido. / Foto: Infobae

Asturias describe al amor como especie de llama y llamado

22 de septiembre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo recordó que las acciones de un grupo de maestro fueron declaradas ilegales.

Presidente Arévalo: Esperamos que el 10 % de maestros ya estén dando clases en sus aulas

22 de julio de 2025
SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

22 de julio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

Identifican 250 proteínas en sangre que pueden revelar la gravedad de la malaria

22 de julio de 2025
El INDE comparte requisitos para solicitar electrificación rural. (Foto: archivo)

Conoce los pasos para solicitar un proyecto de electrificación rural

22 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 21 de julio 2025

21 de julio de 2025
Herber y Josué junto a la ministra Anabella Giracca. / Foto: Mineduc.

Saltando la cuerda, Herber y Josué catapultan a Guatemala al mundial de Japón

21 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Asturias describe al amor como especie de llama y llamado

El amor en dos piezas literarias retrata el profundo conocimiento de Asturias de la naturaleza humana.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
22 de septiembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Mulata de tal es una obra de Asturias sobre amor secreto y no correspondido. / Foto: Infobae

Mulata de tal es una obra de Asturias sobre amor, traición y lujuria. / Foto: Infobae.

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- ¿Por qué no cantarle al amor? ¿Por qué no cantarle a esa misteriosa llama? Estas preguntas de seguro rondaron en la mente de Miguel Ángel Asturias.

Y es que El Gran Lengua le escribe también a uno de los sentimientos más controvertidos del hombre, sobre todo el amor carnal o erótico. Aunque no fue el primero en escribirle, los versos de Asturias saben a deseo, cadenas de voluntad y recreo.

En este Año de Miguel Ángel Asturias (2024-25) recordamos parte del legado de este insigne escritor guatemalteco que nace en las postrimerías del siglo XIX y cabalga sobre buena parte del siglo XX.

En el poema El amor, Asturias pone al descubierto ese sentimiento que empuja a los hombres a sentimientos prohibidos.

A través de sus palabras, el ganador del Premio Nobel de Literatura 1967 nos hace recordar que somo frágiles ante el amor humano. De los labios del escritor brotan metáforas como el pétalo de rosa, por la suavidad y el perfume. Aromas como el álamo y colores como el azul, utilizado para connotar la melancolía.

Como en la mayoría de autores que escribieron y escriben sobre el amor, también Asturias desvela el lado prohibido de este sentimiento. Así, magistralmente lo compara con el fruto prohibido y con la abeja que recoge el polen y por hacerlo puede viajar a cientos de flores.

Polen prohibido, en palabras del Gran Moyas, pero también calor de hogar y de esposa. Es decir, es el canto a un amor que empuja, atrae o calcina; el lamento de un amor que quema y huele a traición, o el amor de hogar en el dulce regazo de una esposa.

Es el amor de Mulata de tal y El espejo de Lida Sal. Es como un espejismo.

Lecturas para #SemanaSanta2021 https://t.co/u7ykHproim

— Miguel Angel Asturias, elgranlengua.blogspot.com (@MAA_Nobel67) April 2, 2021

El amor

¡Ah, suave afán, cabal e inútil pena,
clima de una piel tibia como un trino,
en secreto misterio la cadena
forjando está con sólo ser divino!
Astral tonicidad de sus recreos,
preciosa soledad de sus combates,
en linterna de alarma sus deseos
quemando está de campos a penates.
Eternidad de pétalo de rosa,
silencio azul de álamo que aroma,
manjar de sombra con calor de esposa,
fruto prohibido que en el polen yerra,
tejiendo está con alas de paloma,
el vestido de novia de la Tierra.
Pero en amar también está el dar. Dar a manos llenas. Es el otro enfoque de Asturias, en su poema Caudal. Acá no es un amor que hiere, mata o entretiene. No es el amor erótico que sabe a fruto prohibido.
En Caudal, Asturias nos retrata como seres llamados a la entrega, a dar todo de nosotros.
Es una especie de apología bíblica, donde no hay medida, donde la única medida del amor es amar sin medida.

Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel, 19 de octubre #Guatemala pic.twitter.com/fZzTWBmJNZ

— Miguel Angel Asturias, elgranlengua.blogspot.com (@MAA_Nobel67) October 19, 2020

Caudal

Dar es amor,

dar prodigiosamente,

por cada gota de agua

devolver un torrente.

Fuimos hechos así,

hechos para botar

semillas en el surco

y estrellas en el mar,

y ¡ay! del que no agote,

Señor, su provisión

y al regresar te diga

¡Como alforja vacía

está mi corazón!

Dos piezas literarias del gran Asturias que reflejan el conocimiento profundo de los sentimientos humanos. Porque si en El amor se muestra al hombre como criatura frágil, en Caudal se le manifiesta como un sembrador, un ser hecho con los demás y para los demás.

¿Y qué mejor que escribir sobre el amor, el más controversial y difícil de comprender?

Puede interesarle:

Asturias, Diéguez Olaverri y otros más que se enamoraron de Guatemala

Etiquetas: Año de Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021