• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al retirar los cables o reordenarlos, se obtiene una imagen más limpia y ordenada de la ciudad. / Foto: Municipalidad de Guatemala.

Cables de zonas 4 y 9 de la capital serán subterráneos

10 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cables de zonas 4 y 9 de la capital serán subterráneos

En el cambio de modelo, se retirarán cables en desuso.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de septiembre de 2024
en NACIONALES
Al retirar los cables o reordenarlos, se obtiene una imagen más limpia y ordenada de la ciudad. / Foto: Municipalidad de Guatemala.

Al retirar los cables o reordenarlos, se obtiene una imagen más limpia y ordenada de la ciudad. / Foto: Municipalidad de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 10 de sep (AGN).- El alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, a través de su cuenta en la red social X, anunció el inicio de un proyecto que busca ordenar y retirar los cables aéreos en desuso en diversas zonas de la capital.

El proyecto ha comenzado en dos áreas clave de la ciudad: la zona 4, conocida por su creciente desarrollo cultural y empresarial, y la zona 9, una de las principales áreas comerciales y de negocios de la capital. Según informó la municipalidad, estas zonas fueron seleccionadas debido a la gran cantidad de cables aéreos en desuso que afectan la imagen y la seguridad en estas áreas.

Todos los cables en desuso se eliminarán y estaremos continuando estos trabajos en la ciudad como primera fase de este proyecto.

La Municipalidad de Guatemala informó que, como parte de su programa anual, se retiran alrededor de 350 kilómetros de cables aéreos. Esta tarea se ha convertido en una prioridad para la administración municipal, ya que los cables obsoletos y desordenados afectan no solo la estética de la ciudad, sino también su infraestructura.

Por una ciudad más verde y sostenible el equipo @muniguate está retirando y ordenando los cables de la ciudad, todos los cables en desuso se eliminarán y estaremos continuando estos trabajos en la ciudad como primer fase de este proyecto.
Los trabajos hoy están activos en zona… pic.twitter.com/iI5r8RAa1K

— Ricardo Quiñónez (@RQuinonezL) September 10, 2024

Beneficios del retiro de cables aéreos

El retiro de cables aéreos, en desuso o mal organizados conlleva una serie de beneficios tanto para la población como para el entorno urbano. Entre los principales beneficios se destacan la mejora visual, ya que las calles y avenidas principales de la ciudad suelen estar saturadas de cableado.

El retiro de cables en desuso también tiene implicaciones importantes para la seguridad pública. Los cables aéreos viejos, rotos o caídos representan un riesgo tanto para peatones como para conductores: pueden causar accidentes, obstruir las vías y, en casos más graves, provocar incendios o cortes de energía.

Asimismo, se promueve una infraestructura más eficiente y amigable con el medio ambiente, por medio de un uso más racional de los recursos.

El ordenamiento y retiro de cables no solo tiene beneficios estéticos, sino que también facilita el mantenimiento de otras infraestructuras urbanas. Además, se liberan espacios aéreos y se simplifica el acceso a sistemas eléctricos y de telecomunicaciones que aún están en funcionamiento.

Lea también:

Hoy se conmemora el Día de la Prevención del Suicidio

lr/dc/dm

Etiquetas: cableado
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021