• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización: Promoviendo la educación y la paz

Se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización: Promoviendo la educación y la paz

8 de septiembre de 2024
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización: Promoviendo la educación y la paz

La alfabetización no solo es un derecho, sino una herramienta vital para transformar vidas y comunidades.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de septiembre de 2024
en Educación, NACIONALES
Se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización: Promoviendo la educación y la paz

La alfabetización es mucho más que aprender a leer y escribir; es una puerta hacia un mundo de oportunidades. / Foto: UNESCO

Ciudad de Guatemala, 8 sep. (AGN).- Este domingo, el mundo celebrará el Día Internacional de la  Alfabetización, una fecha que tiene como objetivo destacar la importancia de la alfabetización como un factor esencial para el desarrollo de las naciones y como un pilar fundamental para la dignidad humana.

La alfabetización no solo es un derecho, sino una herramienta vital para transformar vidas y comunidades.

Cada año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) elige un lema que guía las celebraciones de este importante día.

Este año, 2024, el enfoque de la conmemoración es Promover la educación multilingüe: La alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz, lo que refleja la necesidad urgente de aprovechar la alfabetización para fomentar la cohesión social y la convivencia pacífica en un mundo cada vez más diverso.

El multilingüismo ha sido identificado como un recurso clave para mejorar la alfabetización. Adoptar un enfoque educativo basado en la lengua materna no solo facilita el aprendizaje, sino que también refuerza las identidades culturales y fomenta el respeto mutuo.

Esta práctica es especialmente relevante en contextos donde la diversidad lingüística es la norma.

Educación: Un camino hacia la igualdad

La alfabetización no es solo la habilidad de leer y escribir, es la puerta de entrada hacia otros derechos fundamentales. Cuando una persona adquiere esta capacidad, se le abren las puertas hacia mayores libertades, conocimiento y participación plena en la sociedad.

Así lo recuerda el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex), que se une a este llamado global para fomentar la alfabetización y garantizar el acceso a la educación para todas las personas.

¡Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Alfabetización! 📚 La educación es la clave para abrir las puertas del conocimiento y la igualdad. En el @MinexGt, nos unimos al llamado de fomentar la alfabetización y garantizar el acceso educativo para todos. #DíaDeLaAlfabetización pic.twitter.com/mnHb3L2mVL

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 8, 2024

Desde su primera conmemoración en 1967, el Día Internacional de la Alfabetización se ha convertido en una plataforma clave para recordar a los gobiernos y organizaciones la importancia de crear sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.

La alfabetización es la base sobre la cual se construyen valores como el respeto a la diversidad, la no discriminación y la justicia.

Celebraciones de 2024: Un evento global

En 2024, la conmemoración se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en Yaundé, Camerún, con una serie de eventos que incluyen una conferencia híbrida global y la entrega de los Premios Internacionales de Alfabetización de la Unesco.

Además, se celebrarán reuniones clave, como la de la Alianza Mundial de Alfabetización en el Marco del Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida y la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco.

Este año, la celebración no solo será una oportunidad para reflexionar sobre los avances en alfabetización, sino también para abordar los desafíos que enfrenta el mundo en contextos multilingües.

También se debatirán soluciones innovadoras para mejorar las políticas educativas, los sistemas de aprendizaje y las mejores prácticas en la enseñanza de la alfabetización.

Un enfoque multilingüe para la paz

El lema de 2024 subraya la importancia de la educación multilingüe como una herramienta para promover el entendimiento y la paz.

En un mundo donde las personas hablan múltiples lenguas, especialmente en regiones como África, adoptar la educación en la lengua materna es fundamental para fomentar el respeto por la diversidad y construir relaciones armoniosas entre las comunidades.

El multilingüismo no solo tiene beneficios cognitivos, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Este enfoque puede ser una vía efectiva para promover la paz y la estabilidad en sociedades que enfrentan tensiones sociales y políticas.

A medida que el mundo se prepara para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización 2024, se hace evidente que la educación es una herramienta clave para construir un futuro más equitativo y pacífico.

Promover la alfabetización en todos los niveles, especialmente a través de enfoques multilingües, no solo mejora las oportunidades educativas, sino que también fomenta el entendimiento mutuo y la cohesión social.

La alfabetización es mucho más que aprender a leer y escribir; es una puerta hacia un mundo de oportunidades, donde las personas pueden ejercer sus derechos y vivir en sociedades más justas y equitativas.

Lea también:

Vacuna en fase de ensayo reduce la gravedad de la mpox en primates

lr/rm

Etiquetas: AlfabetizaciónDía Internacional de la AlfabetizaciónEducaciónUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021