• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes a nivel nacional

Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes a nivel nacional

9 de agosto de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes a nivel nacional

El Mineduc explica que con la estrategia se busca que los estudiantes que han presentado bajo rendimiento pueden nivelar su aprendizaje.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
9 de agosto de 2024
en Educación, NACIONALES, Niñez y adolescencia, Subportada
Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes a nivel nacional

Mineduc explica por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc) impulsa la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes con el fin de que los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar su rendimiento académico, su motivación y autoestima.

Debido al bajo nivel de rendimiento de estudiantes que cursan la primaria, las autoridades del Mineduc, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realizaron el pasado 3 de junio la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes.

Asimismo, se busca que aproximadamente 1.2 millones de estudiantes del nivel primario puedan realizar la nivelación de aprendizaje en todo el país a través de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes.

Creamos aulas dinámicas y equitativas donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar el rendimiento académico, la motivación y autoestima.

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación. 👧👦🇬🇹… pic.twitter.com/oUFUf2Ovmf

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 8, 2024

Por qué es necesaria la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes

A decir de las autoridades del Mineduc, 7 de cada 10 niños en países de desarrollo no pueden leer y comprender un texto simple. Así también, a consecuencia del COVID-19 se empeoró la situación y se produjo una pérdida de aprendizajes.

Así también, un 85% de los estudiantes de tercero primaria no alcanzaron el logro de lectura en 2022, se ha identificado que los niños han perdido habilidades básicas de matemáticas y lectura por la interrupción de la educación.

A ello se suma el lento progreso en logro de ODS 4, en donde un 60 % de los estudiantes de sexto primaria se encuentra por debajo del nivel mínimo y solo el 30 % de los estudiantes alcanzan las etapas de lectura automatizada y fluida.

Buscan nivelar lectoescritura

Según Anabella Giracca, ministra de Educación, esta es una intervención para las escuelas de nivel primario de todo el país de manera intencionada, sistemática, intensiva, oportuna y basada en evidencia científica, para que todos los estudiantes alcancen el nivel de lectoescritura en el que deberían encontrarse según el grado que cursan.

Asimismo, explicaron que muchos de los estudiantes egresan de primero primaria sin las destrezas predecesoras de la habilidad lectora, quedando en un impasse que desfavorece el aprendizaje en todas las áreas del currículo de estudios.

¿Qué es la estrategia de nivelación de los aprendizajes?

Nuestra herramienta permite asegurar que todos los estudiantes reciban la instrucción y el apoyo que necesitan para alcanzar su máximo potencial, atender a niños y niñas considerando las diferentes necesidades y ritmos de… pic.twitter.com/xLKCjCvNyC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 8, 2024

Problema para los docentes

Asimismo, Francisco Cabrera, viceministro técnico de Educación, dijo que el bajo rendimiento representa un problema para los docentes, quienes no pueden trabajar con sus estudiantes en el nivel que les corresponde y se ven obligados a recapitular o bajar la complejidad de los aprendizajes.

Así también, representa un problema para los estudiantes, porque son expuestos al fracaso escolar. Ante ello, la estrategia está planteada para iniciar en el nivel primario y abarcar a 2.1 millones de estudiantes a nivel nacional.

Al respecto, Cabrera dijo:

Este es un fenómeno que afecta en su conjunto al sistema educativo y se reafirma en las áreas rurales en las escuelas multigrado, donde los docentes tienen que impartir dos o más grados de manera simultánea.

Le puede interesar:

Departamento de Estado de EE. UU. reconoce la lucha contra la corrupción en Guatemala

em/

Etiquetas: Anabella GiraccaBanco Interamericano de DesarrolloEstrategia de Nivelación de AprendizajesMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021