• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred informa sobre polvo del Sahara que afectará desde hoy hasta el 2 de agosto

Conred informa sobre polvo del Sahara que afectará desde hoy hasta el 2 de agosto

30 de julio de 2024
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred informa sobre polvo del Sahara que afectará desde hoy hasta el 2 de agosto

Autoridades piden a la población no exponerse por largo tiempo sin protección al polvo del Sahara, ya que puede ser dañino.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
30 de julio de 2024
en Cambio Climático, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Conred informa sobre polvo del Sahara que afectará desde hoy hasta el 2 de agosto

Se espera que este martes y miércoles se incremente la concentración de partículas de polvo del Sahara en el aire. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 30 jul (AGN).– La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa el paso del polvo del Sahara por el territorio nacional provocará mayores concentraciones este martes 30 y jueves 31 de julio y que podría dispersarse hasta el 2 de agosto.

La Sección de Calidad del Agua y Aire del Departamento de Investigación y Servicios Hídricos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer en su boletín que para este martes 30 de julio se espera el ingreso de una masa de polvo proveniente del desierto del Sahara al territorio nacional.

Asimismo, estima que las mayores concentraciones se presenten este martes y miércoles, y podrían alcanzar los máximos alrededor de los 62 pg/m3. Según las proyecciones satelitales, se espera que esta masa de polvo se disperse y abandone el territorio nacional el viernes 2 de agosto.

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE – ESTACIÓN INSIVUMEH
BECA-056-2024
30 DE JULIO 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV
(1/2) pic.twitter.com/e194JmyI6t

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 30, 2024

El polvo del Sahara se presenta cada año afectando el territorio nacional. La masa de polvo viaja 7 mil kilómetros de distancia desde el norte de África hasta el continente americano y sus partículas son menores a 2.5 micrones por metro cúbico (los micrones equivalen a una milésima parte de un milímetro.

Riesgos para la salud

Los expertos recomiendan el cuidado de su salud, ya que los riesgos son varios:

  • La exposición prolongada al polvo del Sahara es dañino para el ser humano, animales y plantas.
  • Se presentan complicaciones en quien padece asma y los casos aumentan.
  • Las infecciones respiratorias agudas aumentan.
  • Puede presentarse neumonitis.
  • Puede haber infecciones y lesiones oculares.

Se espera el ingreso de una masa de polvo del Sahara al país, las mayores concentraciones se registrarán hoy y el miércoles 31 de julio, misma que podría dispersarse a partir del día viernes 02 de agosto.

➡️ Atienda nuestras recomendaciones 👇

Fuente: @insivumehgt. pic.twitter.com/N6HzPqFqXA

— CONRED (@ConredGuatemala) July 30, 2024

Recomendaciones

En vista de los riesgos asociados del polvo del Sahara con la salud, debido a la calidad del aire, la Se-Conred recomienda a la población tomar las siguientes medidas preventivas:

  • En caso de salir, especialmente en áreas con alta concentración de polvo, se recomienda el uso de mascarilla.
  • Evitar actividades al aire libre y preferir permanecer en espacios cerrados, de ser posible.
  • Usar gafas o lentes de sol para proteger los ojos del polvo y prevenir irritaciones.
  • Aplicar humectantes para prevenir la sequedad e irritación de la piel causadas por el polvo del Sahara.
  • Aquellas personas con problemas respiratorios deberán acercarse al centro de Salud más cercano para que un médico le dé recomendaciones más específicas.
  • Mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los boletines que emitan el Insivumeh y la Conred.

Le puede interesar:

La Plaza Barrios se alegra con la Feria del Agricultor

em/ir/dm

Etiquetas: aire libredañino para la saludPolvo de Saharaterritorio nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021