• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIDH finaliza su visita "in loco" en Guatemala. / Foto: canal de YouTube de CIDH.

CIDH culmina su visita de observación en derechos humanos en Guatemala

26 de julio de 2024
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CIDH culmina su visita de observación en derechos humanos en Guatemala

La CIDH presentó hallazgos preliminares sobre respeto a los derechos humanos en Guatemala desde diferentes aristas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
26 de julio de 2024
en NACIONALES
CIDH finaliza su visita "in loco" en Guatemala. / Foto: canal de YouTube de CIDH.

CIDH finaliza su visita "in loco" en Guatemala. / Foto: canal de YouTube de CIDH.

Ciudad de Guatemala, 26 jul. (AGN).- Advirtiendo el ambiente de polarización política y consecuentes riesgos a la gobernabilidad, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó este viernes sus consideraciones y hallazgos preliminares de su visita a Guatemala, efectuada del 22 hasta hoy 26 de julio.

La CIDH observó el respeto a los derechos humanos en múltiples aristas: libertad de expresión, migración, equidad racial, derechos LGBTI, medio ambiente, acceso a la tierra, derecho a servicios esenciales, gobernabilidad, estructura institucional frente al cumplimiento de derechos humanos y más. Sin embargo, la CIDH alertó ampliamente sobre las prácticas observadas de persecuciones penales contra operadores de justicia.

La comisionada Andrea Pochak señaló la instrumentalización del sistema de justicia para la persecución contra defensores de derechos humanos, activistas que defienden la democracia y operadores de justicia que formaron parte de la lucha contra la corrupción y la impunidad. Además de legisladores, periodistas, estudiantes, profesores, políticos, funcionarios públicos, campesinos, sindicales y hasta contra el propio Presidente y Vicepresidenta de la República.

Persecución desde el MP

En tal sentido, Pochak advirtió que, aunque el Ministerio Público (MP) negara que exista una práctica de criminalización, se observa la enorme cantidad de personas que han sido o se encuentran investigadas.

Muchas de las personas con las que nos reunimos advirtieron la existencia de una resistencia arraigada al cambio de visión y modelo impuesto por parte de poderes fácticos, de carácter político, económico y militar, que busca mantener la impunidad estructural tanto respecto de crímenes cometidos en el marco del conflicto armado como en casos de corrupción.

Agregó que los entrevistados señalaron que la persecución aumentó desde la salida del país de la antigua Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Además, que se persiguió a quienes trabajaron para la CICIG, así como para la Fiscalía Especial contra la Impunidad, juzgadores y hasta magistrados del Tribunal Supremo Electoral, quienes pasaron de investigar y juzgar casos a ser investigados e imputados por supuestos delitos.

Estos retrocesos en la lucha contra la impunidad generan un sentimiento de frustración y revictimización de quienes padecieron graves violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado.

La relatora sobre derechos humanos de la CIDH, Roberta Clarke, remarcó que, aunque el MP debe ser independiente, se debe evaluar su estructuración debido a que en los días de observación escucharon de los entrevistados que el Ministerio Público no está actuando independientemente ni imparcialmente, y que está dirigiendo sus objetivos a ciertas personas.

Patrones específicos

La CIDH advirtió que detectaron prácticas de persecución en contra de quienes investigaron o resolvieron en casos de corrupción. Mencionó que organizaciones entrevistadas denunciaron represalias emprendidas con la intervención activa de ciertos actores privados, como por ejemplo la Fundación contra el Terrorismo.

Los comisionados observaron que se presentaban masivas denuncias contra la misma persona, en muchos casos por los mismos hechos, con la intención de dificultar su defensa.

Asimismo, denuncias anónimas o infundadas con el propósito de mantener un clima de presión, hostigamiento e intimidación. Además, acusaciones que no corresponden a lo denunciado, como personas que no son funcionarias públicas que son investigadas por delitos propios de funcionarios públicos, persecución de jueces por resoluciones o a abogados por obstrucción de la justicia.

También apuntaron el uso abusivo de la prisión preventiva e imputación de delitos graves que no permitan medidas sustitutivas o medidas sustitutivas atadas a cauciones económicas millonarias o difíciles de afrontar.

Por último, afectaciones al debido proceso y derecho de defensa por medio de ampliaciones de los procesos penales o denegación al acceso a expedientes.

También se omite información sobre las causas en las que una persona está siendo investigada de manera oportuna y se impide la producción de pruebas de descargo.

Se alertó que las víctimas deben permanecer en la clandestinidad o el exilio y que, si se quedan en el país, enfrentan la amenaza de prisión, ejemplificando los casos del periodista José Rubén Zamora y el exfiscal contra la corrupción Stuardo Campo.

Después de siete años, Guatemala abre sus puertas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Esta visita refleja la apertura de nuestro gobierno y nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional y la justicia independiente.

Agradecemos a la @CIDH por su… pic.twitter.com/gRSGo8viAC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 22, 2024

Visitas por el país

La CIDH visitó a organizaciones, campesinos, activistas y víctimas de violaciones de derechos humanos en San Marcos, Petén, Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango. Como resultado, señalaron la persistencia de discriminación racial, conflictos sobre la tierra y más. En este sentido, se observó el desplazamiento de comunitarios por vulneraciones. Además, que organizaciones de sociedad civil manifestaron su preocupación por la actuación de la Fiscalía contra el Delito de Usurpación y el poder Judicial para intereses privados, mediante la criminalización, el desalojo y despojo de tierras. Por tanto, la comisión urgió velar por la independencia judicial, especialmente con la elección de magistrados de las altas cortes del país.

También se hicieron visitas a centros carcelarios de la zona 18 capitalina, Cobán y Mariscal Zavala, así como en centros de protección de menores de edad y centros para la recepción de migrantes retornados en San Marcos y la ciudad capital.

En medio ambiente, el comisionado Javier Palummo señaló la gravedad del estado de los cuerpos de agua del país por sus altos niveles de contaminación. Hizo énfasis en el caso del río Motagua, la necesidad de una ley de aguas y atención al país por ser uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático.

Recomendaciones

Como primeras recomendaciones, la CIDH instó:

  1. A adoptar e implementar políticas públicas para abordar la pobreza; discriminación por edad, por discapacidad, condición migratoria, diversidad sexual, de género y más.
  2. Establecer mecanismos para prevenir y erradicar cualquier forma de corrupción que afecte el Estado de derecho.
  3. Al MP, cesar la criminalización contra personas operadoras de justicia, contra personas defensoras de derechos humanos, contra legisladores, contra periodistas, estudiantes, profesores, integrantes de partidos políticos, funcionarios públicos; así como contra integrantes de asociaciones indígenas, campesinas y sindicales.
  4. Usar de forma prudente la prisión preventiva conforme a las normas internacionales.
  5. Liberar a personas criminalizadas por defender los derechos humanos.
  6. Al Estado, realizar un examen independiente del funcionamiento del Ministerio Público y su impacto en los derechos humanos.
  7. Al Estado, generar las condiciones para la atención y el retorno de las personas exiliadas, que incluya un plan de reparación integral.
  8. Que funcionen prontamente las comisiones de postulación para elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y salas de apelaciones.
  9. Garantizar transparencia en elecciones de operadores de justicia, por meritocracia.
  10. Restablecer la institucionalidad, según los Acuerdos de Paz.

La CIDH hará públicas sus observaciones preliminares en próximos días, las recomendaciones iniciales en próximas semanas y el informe de país en próximos meses.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo confirma que se ha reforzado la seguridad en la frontera con México

dc/dm

Etiquetas: CIDH
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021