• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuidado de cultivos ante lluvias

Cultivos de café, maíz y frijol amenazados por actividad volcánica

27 de enero de 2021
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

Retalhuleu impulsa acciones para fortalecer el liderazgo y desarrollo juvenil

2 de noviembre de 2025
SBS fortalece conocimientos dentro del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

SBS fortalece adopción del Nuevo Modelo de Atención Integral en los CAI

2 de noviembre de 2025
Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

Qué equipos han logrado el bicampeonato en la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

Cuántos títulos de Serie Mundial tienen los Dodgers

1 de noviembre de 2025
Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

Dodgers remontan a Toronto y se coronan bicampeones de la Serie Mundial

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cultivos de café, maíz y frijol amenazados por actividad volcánica

La amenaza directa se debe a que se ubican en cercanías de la estructura volcánica de mayor actividad: Pacaya, Santiaguito y Fuego.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
27 de enero de 2021
en Medio Ambiente
Cuidado de cultivos ante lluvias

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Actualmente los cultivos de café, maíz y frijol se ven amenazados debido al aumento de actividad de los volcanes de Pacaya, Santiaguito y de Fuego, según un informe del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

La amenaza directa hacia estos cultivos se debe a que se ubican en las cercanías de la estructura volcánica. Sin embargo, la afectación puede extenderse a un territorio mayor por la expulsión de ceniza, lo cual depende de factores como la dirección y velocidad del viento.

👩🏻‍🌾👨🏻‍🌾 Si detectas algún brote de 🦗 langosta, el #MAGA puede apoyarte a tomar acciones para evitar riesgos en los cultivos. Comunícate 📞 7926-0336 o 7926-0709 en Petén. pic.twitter.com/iATypEaDVd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 26, 2021

Cultivos propensos a daños por actividad volcánica

Departamento Municipio Cultivo
Escuintla Escuintla, San Vicente Pacaya, Siquinalá café, granos básicos (maíz y frijol), pasto cultivado
Guatemala Amatitlán, Villa Canales café, granos básicos (maíz y frijol), pasto cultivado
Quetzaltenango El Palmar café
Sacatepéquez Alotenango café, granos básicos (maíz y frijol).

Índice de riesgo a desastres

Según el índice de gestión de riesgos para América Latina y el Caribe 2018, Guatemala es el país con el mayor índice de riesgo a desastres y crisis humanitarias. Durante los últimos 15 años se ha visto afectado por erupciones volcánicas, huracanes, tormentas, terremotos, períodos de sequía e inundaciones.

En 2010 el volcán de Pacaya registró una erupción fuerte, disparando grava y ceniza volcánica.

En 2018 el país vivió una de sus peores tragedias luego de que el volcán de Fuego tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de gases, cenizas y rocas ardientes que arrasaron una comunidad.

La erupción dejó daños en 9 mil 760 hectáreas de cultivo y los más afectados fueron café, granos básicos, hortalizas y aguacate.

El precio del quintal de frijol 🌱 permanece estable. pic.twitter.com/Th2FVR6H4x

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) January 26, 2021

Cómo reducir impacto en cultivos

  • Dar a conocer comportamientos extraños en la cadena volcánica, así iniciar una alerta temprana.
  • Almacenar la cosecha e insumos agrícolas en lugares como bodegas, graneros y áreas que no estén expuestas a las cenizas volcánicas.
  • Cubrir las fuentes de agua.
  • Informar a las autoridades el estatus de las plantaciones.
  • Regar y retirar las cenizas del follaje teniendo cuidado de que estas no tengan contacto directo con la piel, vías respiratorias y los ojos.
  • Remover las cenizas al suelo e incorporarlas lo menos posible, por el daño que pueda ocasionar a los cultivos.

Recomendaciones para el sector pecuario

Por su parte, el centro de información estratégica del MAGA comparte recomendaciones para reducir el impacto en el sector pecuario por la ceniza que expulsan los volcanes:

  • En caso de los animales, como el ganado y de patio, al entrar en contacto con la ceniza se pueden ver afectados su piel o plumaje, ojos y vías respiratorias.
  • Se recomienda tener a los animales resguardados y evitar contacto con ceniza.
  • Evitar que el alimento de los animales contenga residuos de ceniza para evitar las intoxicaciones o problemas digestivos.
  • Preguntar con veterinario si se observan mayores problemas de salud.

Lea también:

Portuaria Quetzal entrega utilidades de 2020 a municipalidades de Escuintla

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: Ministerio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021