• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
España aboga por el control de la pesca ilegal en los océanos. / Foto: Archivo.

España exige en la FAO “tolerancia cero” ante la pesca ilegal que “amenaza los océanos”

12 de julio de 2024
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

España exige en la FAO “tolerancia cero” ante la pesca ilegal que “amenaza los océanos”

En el 36 período de sesiones de la FAO, España aboga por el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
España aboga por el control de la pesca ilegal en los océanos. / Foto: Archivo.

España aboga por el control de la pesca ilegal en los océanos. / Foto: Archivo.

Roma, 12 jul (EFE).- España exigió este viernes en Roma tolerancia cero frente a la pesca ilegal, una amenaza para los océanos y los pescadores, además de destacar el papel de la ciencia y la innovación para desarrollar una pesca y acuicultura más sostenibles durante una reunión del Comité de Pesca de la FAO.

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, que ha participado en la conclusión del 36 periodo de sesiones de este foro de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), subrayó el papel de la pesca y la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Y destacó “los beneficios para la salud del consumo de productos pesqueros con proteínas de alto valor biológico y de baja huella de carbono”, indicó el Ministerio español de Agricultura en un comunicado.

Artime también ha trasladado el compromiso de España con el relevo generacional en el sector y el papel fundamental que deben desempeñar los jóvenes en la transformación sostenible del sector pesquero.

Asimismo defendió la excelencia en la gestión pesquera y una ordenación eficaz para recuperar poblaciones ante el comité, que ha reconocido la importancia de la Iniciativa de Puertos Azules, clave para la transformación azul, y de la que el puerto de Vigo es un referente internacional.

Estamos comprometidos con la seguridad alimentaria, para llevar más raciones de alimentos y atender las necesidades de la población guatemalteca.

Con agricultura #GuatemalaSaleAdelante🇬🇹 pic.twitter.com/KkauJLKwDi

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 12, 2024

Desafíos oceánicos

Durante las reuniones del comité de la FAO, se abordaron los desafíos principales a los que se enfrentan los océanos y las comunidades que dependen de ellos, como las consecuencias del cambio climático sobre la abundancia y distribución de los recursos pesqueros, la contaminación ocasionada por plásticos, o la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

La nota destaca:

Entre los principales resultados, cabe destacar la aprobación de las directrices para la acuicultura sostenible de la FAO, la presentación y revisión del informe sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura 2024 o el avance en los trabajos en la guía sobre responsabilidad social en las cadenas de valor de la pesca y la acuicultura.

Además, los expertos en la reunión han reconocido que, por primera vez, en el año 2022 la producción de animales acuáticos provenientes de la acuicultura ha sido mayor a la proveniente de la pesca.

Aun así, se ha puesto de relieve el papel fundamental que la actividad pesquera tiene para la seguridad alimentaria, según el ministerio, que también subrayó que se ha destacado el papel de las organizaciones regionales de pesca para promover la sostenibilidad de las poblaciones, el acceso racional a los recursos marinos y garantizar que los océanos sean una fuente asequible de proteínas de alta calidad.

Entre otras peticiones, el Comité de Pesca ha solicitado aumentar la colaboración con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para armonizar la evaluación de las propuestas de inclusión de especies acuáticas en las listas de la CITES.

Puede interesarle:

Más de 5.4 millones de habitantes afectados por las lluvias

ir

Etiquetas: EspañaFAOPesca
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021