• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AMSA ha implementado métodos para la extracción de desechos en el lago de Amatitlán. /Foto: AMSA.

Más de 19 mil metros cúbicos de desechos han sido retirados del lago de Amatitlán durante 2024

7 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 19 mil metros cúbicos de desechos han sido retirados del lago de Amatitlán durante 2024

Solo en junio, fueron extraídos 4 mil metros cúbicos debido a la gran cantidad de basura arrastrada por las lluvias.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
7 de julio de 2024
en Medio Ambiente, Subportada
AMSA ha implementado métodos para la extracción de desechos en el lago de Amatitlán. /Foto: AMSA.

AMSA ha implementado métodos para la extracción de desechos en el lago de Amatitlán. /Foto: AMSA.

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- Más de 19 mil metros cúbicos de residuos y desechos sólidos han sido extraídos del lago de Amatitlán en lo que va de 2024. Esto es parte del plan de respuesta para la conservación del lago.

Solo en el mes de junio, se reportó la limpieza de 4 mil metros cúbicos como parte de las acciones de contingencia que se tienen para atender la temporada de lluvias frente a la contaminación y para la preservación del lugar.

Las acciones coordinadas de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) permitieron que durante el mes de junio se realizaran jornadas de extracción de desechos flotantes en este cuerpo de agua.

AMSA detalla que estas acciones continúan y se realizan a través de la unidad de Mantenimiento y Limpieza del Lago.

En la época de lluvia, el lago de Amatitlán no solo recibe más agua, sino también desechos que las personas arrojan a las calles, barrancos, desagües y más.

Por ello, también se busca crear acciones en cuanto a educación ambiental, reciclaje y tratamiento de aguas residuales.

Métodos de extracción en el lago de Amatitlán

AMSA señala que para sacar los desechos sólidos se han utilizando distintos métodos de extracción.

De esto se menciona la extracción manual que se desarrolla en 32 puntos entre los municipios de Amatitlán, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales.

El otro mecanismo es la extracción semiautomatizada a cargo del personal de AMSA, maquinaria y la barda de retención fabricada por el mismo personal.

Cuidado de los recursos

Las autoridades hacen el llamado a la población guatemalteca a tomar conciencia y apoyar en el cuidado del lago desechando de manera correcta su basura.

El trabajo conjunto entre población y autoridades contribuye a la obtención de mejores resultados, por lo que la invitación principal es a trabajar de la mano para recuperar y conservar la cuenca y el lago de Amatitlán.

Recientemente, se llevó a cabo reunión de la junta de representantes de sectores involucrados en el control y recuperación de la cuenca y del Lago de Amatitlán. En ella, autoridades del Ejecutivo subrayaron su compromiso con la gestión ambiental y el desarrollo sostenible de la región.

Además, los presentes destacaron que estas reuniones son vitales para el manejo adecuado de los bienes naturales y la implementación de políticas efectivas de gestión ambiental.

Lea también:

Abordan puntos clave para la conservación y protección del lago de Atitlán y sus afluentes

ym/

Etiquetas: AmatitlánAMSAcuenca de lago de Amatitlánlago de Amatitlán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021