• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen del huracán Beryl el 1 de julio, desde la Estación Espacial Internacional. /Foto: captada de video de la NASA

Cómo y por qué se forman los huracanes

4 de julio de 2024
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cómo y por qué se forman los huracanes

El cambio climático hace que las tormentas y huracanes sean cada vez más intensos y potentes, por lo que a su paso causan destrucción.

R Morales por R Morales
4 de julio de 2024
en Estado del tiempo, NACIONALES, Subportada
Imagen del huracán Beryl el 1 de julio, desde la Estación Espacial Internacional. /Foto: captada de video de la NASA

Imagen del huracán Beryl el 1 de julio, desde la Estación Espacial Internacional. /Foto: captada de video de la NASA

Ciudad de Guatemala, 4 jul (AGN).- La temporada de huracanes de la cuenca del Atlántico será este año un poco atípica y mucho más activa, ya que se formarán más tormentas y huracanes que en otros años. Pero ¿cómo y por qué se forma una tormenta, un huracán y qué papel juega en ello el cambio climático?

De acuerdo con la BBC, todos los huracanes empiezan como pequeños grupos de tormentas en el océano. Si la temperatura del agua está a 27 grados o más. Estas condiciones hacen que se formen más nubes y de mayor tamaño. Luego, el viento empieza a subir y la rotación de la Tierra hace que gire más rápido.

Actualización de la Trayectoria del Huracán Beryl.
Distancia desde el primer punto hasta la costa de Guatemala: 731 kms.
Al momento no representa ningún riesgo directo para Guatemala, se espera que impacte la Península de Yucatán el viernes en la madrugada.
04 de Julio 9:00 hrs pic.twitter.com/Yjdtpr0SK5

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 4, 2024

Cuándo una tormenta se convierte en huracán

Cuando la velocidad del viento alcanza los 119 km/h se forma el ojo de la tormenta, con lo cual marca el nacimiento del huracán. Sin embargo, no todas las tormentas se convierten en huracanes, ya que en la atmósfera hay vientos cruzados que pueden hacer que una tormenta se desintegre.

Al no desintegrarse la tormenta y la velocidad del viento continúa o aumenta, ya hay un huracán de categoría 1. Las categorías de los huracanes dependen de su fuerza, que está ligada a la velocidad del viento.

  • La categoría 1 es cuando los vientos corren a entre 119 y 153 km/h.
  • En un huracán de categoría 2 los vientos van de 154 a 177 km/h.
  • La categoría 3 es cuando el viento circula a entre 178 y 208 km/h.
  • En el de categoría 4 los vientos van de 209 a 251 km/h.
  • En un huracán de categoría 5, la mayor, los vientos circulan a más de 252 km/h.
El huracán Beryl causa destrucción a su paso por Jamaica.
El huracán Beryl causa destrucción a su paso por Jamaica. /Foto: EFE

Por qué se les da nombre

Cuando un fenómeno atmosférico llega a convertirse en tormentas, a estas se les asigna un nombre que lo mantiene aun cuando se convierte en huracán.

La tradición de darles un nombre surgió en la década de 1940. En esa época el nombre se utilizaba para enviar mensajes de advertencia y así se evitaban confusiones cuando ocurría más de una tormenta a la vez.

En la actualidad, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que forma parte de la ONU, es la encargada de dar los nombres para las tormentas. Estos se asignan de manera anticipada en orden alfabético y se empieza por la primera tormenta que se forma en una temporada.

En ocasiones las temporadas de huracanes son muy activas y no alcanzan los nombres, por lo que se empieza de nuevo.

Para este año los nombres empezaron con Alberto, Beryl y Chris. Le seguirán Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene e Isaac. Luego vendrán Joyce, Kirk, Lesly, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

La forma en que se denomina una tormenta fuerte cambia dependiendo del lugar donde ocurra, pues se puede escuchar sobre tifón, ciclón y huracán.

El primero se da a las tormentas que se forman en el noroeste del océano Pacífico y ciclón se les nombra a los que se forman en el Pacífico sur o en el océano Índico. En tanto que los huracanes son los que se originan en el océano Atlántico o en el nororiente del Pacífico.

A su paso por Jamaica, el huracán Beryl dejó dos muertos y destrucción. /Foto: EFE
A su paso por Jamaica, el huracán Beryl dejó dos muertos y destrucción. /Foto: EFE

Efectos del cambio climático

Por aparte, cómo afecta el cambio climático en los huracanes. De acuerdo con expertos, el calentamiento del planeta hace que el desplazamiento de las tormentas sea más lento. Esto permite que en la atmósfera haya un ambiente más cálido, y eso hace que se evapore más agua que alimenta la tormenta. Eso significa que lloverá más y con más fuerza.

Además, el hecho de que el océano también esté más caliente alimenta la evaporación de agua hacia la atmósfera. Esto hace que el cambio climático influya en la formación de más tormentas, con más lluvia y mayor fuerza, lo que los convierte en huracanes devastadores.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), siglas en inglés, durante la presente temporada de huracanes se formarán entre 17 y 25 tormentas tropicales, de las cuales se prevé que hasta 13 se conviertan en huracanes. De estos, entre cuatro y siete podrían llegar ser huracanes mayores.

En la actualidad el huracán Beryl, que llegó a tener categoría 5, se encuentra en el Caribe rumbo a la península de Yucatán, México.

La cercanía del paso de este huracán hace en Guatemala haya alerta por los daños que puede causar. Sin embargo, tanto el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han señalado que Beryl no tendrá efectos directos en el país.

Sin embargo, el Insivumeh señala que sí hará que se incrementen las lluvias en el territorio nacional, en especial en el norte.

Se prevé que Beryl tocará tierra en Yucatán este viernes después de mediodía, por lo que se espera que las lluvias aumentan a partir de este jueves por la noche.

También le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo inaugura XXI Feria Internacional del Libro

rm/dm

Etiquetas: Conredhuracán BerylHuracanesInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021