• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

La CorteIDH condena al Estado argentino por atentado contra mutual judía en 1994

14 de junio de 2024
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CorteIDH condena al Estado argentino por atentado contra mutual judía en 1994

La CorteIDH señaló que el Estado argentino encubrió y no cumplió con su deber de investigar el atentado con la debida diligencia.

R Morales por R Morales
14 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

San José, Costa Rica, 14 jun (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este viernes al Estado argentino por su responsabilidad y falta de investigación en el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertes y heridas graves a 151 personas.

La presidenta de la CorteIDH, Nancy Hernández, notificó la sentencia a las partes y explicó que durante el proceso Argentina reconoció su responsabilidad total en este caso, lo cual fue aceptado por el tribunal internacional que, de todas formas, emitió la sentencia y ordenó medidas de reparación.

La CorteIDH condena al Estado argentino por su responsabilidad y falta de investigación en el atentado terrorista perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertes y heridas graves a 151 personas. https://t.co/xF7SCvRKwY

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 14, 2024

Negligencia y encubrimiento

La CorteIDH determinó que el Estado no adoptó las medidas razonables para evitar el atentado a pesar de que conocía la situación de riesgo. Además, encubrió el hecho y no cumplió con su deber de investigar el atentado con la debida diligencia. Tampoco brindó a los familiares de las víctimas el acceso real a la documentación de los hechos.

El fallo asegura:

El Estado conocía de una situación de riesgo real e inmediata sobre los sitios identificados con la comunidad judía y que no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo.

La sentencia establece que el Estado es responsable por violaciones a los derechos a la vida, a la integridad personal, al principio de igualdad y no discriminación. También al acceso a la justicia y a las garantías judiciales, al acceso a la información, al derecho a conocer la verdad, y a la integridad psíquica y moral de las víctimas y sus familiares.

La sentencia explica:

El Estado incurrió en una falta grave a su deber de investigar uno de los mayores atentados terroristas en la historia de la región. Estas faltas a la debida diligencia implicaron, por una parte, un mal manejo del material probatorio y la escena del hecho y, por otra parte, una conducción deficiente del desarrollo de la investigación.

El texto agrega que se comprobaron una serie de maniobras realizadas por agentes estatales con el fin de obstaculizar la investigación y encubrir a los verdaderos autores, los cuales, a la fecha, no han podido ser identificados, juzgados y eventualmente sancionados.

Acciones de reparación

Los jueces interamericanos ordenaron al Estado remover todos los obstáculos que mantienen la impunidad total en este caso e iniciar, continuar, impulsar o reabrir las investigaciones que sean necesarias.

Argentina también deberá efectuar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, hacer un documental audiovisual sobre los hechos del caso y crear un archivo histórico accesible a todo el público sobre los hechos del atentado, la investigación, su encubrimiento y el rol de las asociaciones de víctimas.

La CorteIDH también ordenó al Estado que regule la incorporación como evidencia judicial de información de inteligencia y desarrolle un programa de capacitación sobre su utilización, así como dar pleno acceso a las víctimas y a los querellantes a todas las investigaciones e información vinculada con el atentado y su encubrimiento.

Asimismo, debe ubicarse la totalidad de los archivos en un mismo espacio físico, donde se garantice su correcta conservación. Además, el Estado tendrá que crear un área de análisis de la información de inteligencia desclasificada.

La CorteIDH también ordenó una serie de indemnizaciones compensatorias en favor de las víctimas y sus familiares por los conceptos de daño material e inmaterial. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo establece estrategia de atracción de inversiones extranjeras para el desarrollo

rm

Etiquetas: atentado terroristaCorte Interamericana de Derechos HumanosEstado de Argentina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021