• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mingob presenta avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032

Mingob presenta avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032

17 de mayo de 2024
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob presenta avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032

Durante su presentación, Palencia explicó que el sistema se enmarca en el Plan de Desarrollo K'atun 2032 y se fundamenta en dos ejes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de mayo de 2024
en Seguridad
Mingob presenta avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032

Con el compromiso del gobierno y el apoyo de la comunidad internacional, el país está mejor posicionado para enfrentar los desafíos de seguridad. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN). La viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, presentó este jueves 16 de mayo los avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032 ante los delegados de la Maestría en Seguridad Nacional del Colegio de Defensa Nacional de México. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Gobernación y contó con la asistencia de destacados representantes, incluyendo al director del Colegio de Defensa Nacional de México, Eugenio Leonardo López, y miembros del Ministerio de la Defensa Nacional de Guatemala.

La Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia presentó este día el Sistema Nacional de Seguridad 2032 a delegados del Colegio de Defensa Nacional de #México. 🇬🇹🫱🏻‍🫲🏼🇲🇽 pic.twitter.com/E7WMUAzedA

— MinGob (@mingobguate) May 16, 2024

Ejes fundamentales del plan de seguridad

Durante su presentación, la viceministra Palencia explicó que el sistema se enmarca en el Plan de Desarrollo K’atun 2032 y se fundamenta en dos ejes principales:

  • Fortalecimiento de las instituciones del Estado
  • Prevención de riesgos

Palencia enfatizó:

Nuestro objetivo es robustecer a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Sistema Penitenciario (SP). Estas acciones están enfocadas en temas de seguridad pública y nacional.

Asimismo, destacó que, aunque existen riesgos latentes y amenazas que podrían obstaculizar estos esfuerzos, se está trabajando intensamente en combatir la corrupción para aumentar la confianza de los guatemaltecos en sus instituciones.

El desarrollo de este ambicioso plan de seguridad cuenta con el firme respaldo del presidente de la República, Bernardo Arévalo, y del ministro de Gobernación. Según Palencia, este compromiso se refleja en el aumento de los operativos de seguridad ciudadana que se han implementado recientemente. Estas acciones buscan no solo mejorar la seguridad en el país, sino también sentar las bases para una cooperación más efectiva con países vecinos en la lucha contra el crimen organizado.

Vinculación internacional

La presentación de los avances del Sistema Nacional de Seguridad 2032 no solo fue un ejercicio de rendición de cuentas, sino también una oportunidad para fortalecer lazos con México. Palencia enfatizó que compartir estos conocimientos es importante para la formación de los estudiantes mexicanos, dado que ambos países enfrentan desafíos similares en términos de crímenes transnacionales y estructuras delictivas regionales.

En este contexto, la colaboración entre Guatemala y México es esencial para combatir de manera más eficaz el crimen organizado en la región.

Además, el plan de seguridad nacional se centra en robustecer las capacidades de la PNC y el SP. La viceministra Palencia subrayó que para lograr estos objetivos es importante identificar y mitigar los riesgos que puedan surgir.

La lucha contra la corrupción se erige como una prioridad, ya que representa un obstáculo significativo para el fortalecimiento institucional y la confianza pública.

Estamos decididos a combatir la corrupción para incrementar la confianza en los guatemaltecos, afirmó Palencia, y destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso.

Impacto y perspectivas

Asimismo, el Sistema Nacional de Seguridad 2032 está diseñado para ofrecer una respuesta integral a los desafíos de seguridad que enfrenta Guatemala. Por medio de una combinación de fortalecimiento institucional, prevención de riesgos y cooperación internacional, el plan busca crear un entorno más seguro y estable para todos los guatemaltecos.

La presentación ante los delegados mexicanos no solo refuerza los vínculos bilaterales, sino que también ofrece una plataforma para el intercambio de experiencias y estrategias en la lucha contra el crimen.

Con el compromiso del Gobierno y el apoyo de la comunidad internacional, el país está mejor posicionado para enfrentar los desafíos de seguridad que se avecinan.

Lea también:

Gobierno de Arévalo comprometido con mejorar la seguridad vial y general

lr/rm/dm

Etiquetas: GuatemalaMéxicoMingobSeguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021