• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Papa junto a los premios Nobel de la paz, en El Vaticano. / Foto: La Prensa de Panamá,

El Papa a nobeles de la paz: La guerra y la seguridad basada en el miedo son “un engaño”

11 de mayo de 2024
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Realizan actividades para fortalecer acciones y prevenir el VIH en Huehuetenango

Realizan actividades para fortalecer acciones y prevenir el VIH en Huehuetenango

21 de mayo de 2025
El huerto de San José Obrero no solo alimenta, también empodera. / Foto: MAGA

Mujeres que cultivan futuro: el huerto de San José Obrero florece con Agrovida

21 de mayo de 2025
Coordinan acciones para fortalecer la prevención y seguridad en Camotán, Chiquimula

Coordinan acciones para fortalecer la prevención y seguridad en Camotán, Chiquimula

21 de mayo de 2025
Conadi imparte capacitaciones sobre personas con discapacidad a comunicadores del CIV./Foto: CIV.

Comunicadores del CIV asisten a capacitación sobre discapacidad

21 de mayo de 2025
Resaltan compromiso del acceso a la salud durante jornada médica del Centam Guardian en Jutiapa

Resaltan compromiso del acceso a la salud durante jornada médica del Centam Guardian en Jutiapa

21 de mayo de 2025
Reacción inmediata permitió detener al principal sospechoso. / Foto: PNC

Tres integrantes del Barrio 18 capturados tras ataque armado en Villa Nueva

21 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Papa a nobeles de la paz: La guerra y la seguridad basada en el miedo son “un engaño”

Entre los nobeles de la paz asistentes a encuentro por la fraternidad figura la guatemalteca Rigoberta Menchú.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
11 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
El Papa junto a los premios Nobel de la paz, en El Vaticano. / Foto: La Prensa de Panamá,

El Papa junto a los premios Nobel de la paz, en El Vaticano. / Foto: La Prensa de Panamá,

Ciudad del Vaticano, 11 may (EFE).- El Papa agradeció este sábado a la treintena de premios Nobel de la paz que ha convocado estos días en el Vaticano su trabajo de siembra silenciosa contra la guerra, que calificó de un engaño, al igual que la idea de una seguridad internacional basada en la disuasión del miedo.

En un planeta en llamas, ustedes se reunieron con la intención de reafirmar su ‘no’ a la guerra y su ‘sí’ a la paz, testimoniando la humanidad que nos une, dijo Francisco al inicio de la audiencia que concedió a los participantes en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad.

Un mundo de paz

La reunión, que cuenta también con personalidades del mundo de la ciencia, la política, el arte o el deporte, para reflexionar sobre la fraternidad humana y cómo construir un mundo de paz en el futuro, concluye hoy, tras dos días de debates y mesas redondas sobre temas como la paz, los sistemas alimentarios o la sostenibilidad.

El papa, que citó a Martin Luther King (Hemos aprendido a volar como las aves, a nadar como los peces, pero no hemos todavía aprendieron el simple arte de vivir juntos como hermanos), insistió en que la palabra clave para la convivencia es la compasión.

El Santo Padre intervino en la mesa redonda “Niños, generación del futuro” en el Aula Nueva del Sínodo, en el marco del II Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana. #BeHuman ⬇️https://t.co/MyoarvA6Q9 @FratelliTuttiF pic.twitter.com/VHQtXuwgDs

— Vatican News (@vaticannews_es) May 11, 2024

Y dijo:

Esta tarde os encontraréis en doce puntos de la Ciudad del Vaticano y de Roma, para expresar la intención de generar un movimiento de fraternidad y se presentarán a la sociedad civil algunas propuestas, centradas en la dignidad de la persona humana, para construir buenas políticas.

Y les animó a seguir adelante en su trabajo de siembra silenciosa, del que, dijo, puede nacer un ‘Código del ser humano’, que incluya, junto con los derechos, también los comportamientos y las razones prácticas de lo que nos hace más humanos en la vida.

Añadió:

En particular, quiero dar las gracias al grupo de distinguidos Premios Nobel presentes, tanto por la Declaración sobre la fraternidad humana elaborada el 10 de junio del año pasado, como por el compromiso asumido este año en la reconstrucción de una “gramática de lo humano”, en la que basar opciones y comportamiento.

En un mundo desgarrado por divisiones y conflictos, el Evangelio de Cristo es la voz dulce y fuerte que llama a las personas a encontrarse, a reconocerse hermanos y hermanas.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 11, 2024

La guerra es un engaño

El pontífice también les pidió que promovieran con su acción diplomática, el papel de los organismos multilaterales porque la guerra es un engaño, al igual que la idea de una seguridad internacional basada en la disuasión del miedo.

Concluyó:

Para garantizar una paz duradera, es necesario volver a reconocerse en la humanidad común y poner en el centro de la vida de los pueblos la fraternidad. Sólo así podremos desarrollar un modelo de convivencia capaz de dar un futuro a la familia humana: la paz política necesita la paz de los corazones.

En el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad participan personajes de diferentes ámbitos y junto a los nobeles de la Paz, entre ellos la guatemalteca Rigoberta Menchú o el costarricense Carlos Umaña, figuran también el director de la NASA, Bill Nelson, el alcalde de Nueva York, Eric Leroy Adams o la viuda de Nelson Mandela, Graça Machel.

Puede interesarle:

Guatemala participa en el primer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana

Etiquetas: el VaticanofraternidadPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021