• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Comunicaciones en supervisión en el Aeropuerto Internacional la Aurora.

Comunicaciones: 34 hallazgos de corrupción que sorprenden

12 de mayo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunicaciones: 34 hallazgos de corrupción que sorprenden

A la fecha suman 34 las denuncias presentadas ante el Ministerio Público por parte del Ministerio de Comunicaciones.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de mayo de 2024
en Gestión pública, Subportada
La ministra de Comunicaciones en supervisión en el Aeropuerto Internacional la Aurora.

La ministra de Comunicaciones en supervisión en el Aeropuerto Internacional la Aurora. / Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 12 may. (AGN).- Las denuncias por posibles actos de corrupción presentadas formalmente o ventiladas por las autoridades son ejemplo de las acciones que impulsa el Gobierno central en la lucha contra la corrupción en el país.

Desde principios de la administración, uno de los ministerios con más hallazgos es Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).

A la fecha, suman 34 las denuncias presentadas ante el Ministerio Público por parte de Comunicaciones.

Esto según el tablero Los expedientes de la corrupción, de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC).

#TableroCorrupción 🖥️

Presentamos el tablero de Los Expedientes de la Corrupción, una iniciativa para evidenciar las denuncias por posibles hechos de corrupción presentadas por el Organismo Ejecutivo.

➡️ https://t.co/8nDURvsD1d pic.twitter.com/jnThtSN7oF

— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) May 9, 2024

Los casos

Entre los casos bajo pesquisas, de oficio, están las irregularidades en:

  • la autopista Palín-Escuintla
  • adquisición de escaleras eléctricas y ascensores en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA)
  • los posibles actos anómalos en la División de Puertos, Aeropuertos y Fronteras (Dipafront) de la Policía Nacional Civil
  • irregularidades en la construcción de las escuelas Bicentenario

Además, dudas en el proyecto de construcción del puente Belice 2, el otorgamiento de licencias ambientales falsas en Chimaltenango, obra inconclusa en el paso a desnivel de zona 12 capitalina y el proyecto inacabado en el paso similar de calzada Roosevelt.

Adicionalmente, está el hallazgo de micrófonos en vehículos y oficinas del Ministerio de Comunicaciones.

LIBRAMIENTO COCALES | La ministra #JazmíndelaVega y diputados distritales de Suchitépequez, supervisaron la obra paralizada del km 112 a 114 de Patulul, donde la población a solicitado reactivar el proyecto para agilizar el paso de transporte de comercio de todo el sector pic.twitter.com/peDWyctJSZ

— Ministerio de Comunicaciones (@MICIVIguate) April 27, 2024

Casos impactantes

Uno de los proyectos más conocidos fue la sobrevaloración de las denominadas escuelas Bicentenario.

En los primeros meses del año, el CIV investigó el estado de las obras de las 14 escuelas Bicentenario proyectadas.

De las 14 escuelas Bicentenario, solo una se entregó terminada. Las otras tienen un avance financiero del 90 % o hasta el 100 %, pero el avance físico apenas llega al 40 o 50 %.

La titular de Comunicaciones indicó que cada una de las escuelas tenía un costo aproximado de 50 a 60 millones de quetzales.

Al momento de llegar a supervisar la construcción de la Escuela Bicentenario de Parramos, Chimaltenango, solo estaban seis herreros quienes indicaron que hace dos días empezaron labores, pero la obra sigue detenida. pic.twitter.com/3PUg3sm6XH

— Ministerio de Comunicaciones (@MICIVIguate) March 13, 2024

Aeropuerto Internacional La Aurora

Entre las denuncias está el caso del Aeropuerto Internacional La Aurora. En este lugar, la ministra hizo un recorrido el 13 de febrero del presente año.

Durante la visita, las autoridades junto a medios de comunicación pudieron verificar las instalaciones de los sanitarios que utiliza el personal del lugar.

Estos estaban en malas condiciones. También se inspeccionaron los sanitarios a disposición de los turistas; sin embargo, debido a las malas condiciones de la infraestructura, no pueden ingresar más de dos personas a la vez.

Ministra del MICIVI #Jazmín de la Vega, supervisó trabajos en la pista de taxeo del Aeropuerto Internacional La Aurora, donde confirmó avances obtenidos de 250 metros, cumpliendo con el cronograma a la fecha, que proyecta concluir los trabajos en el mes de agosto. pic.twitter.com/4I26XMkD99

— Ministerio de Comunicaciones (@MICIVIguate) May 6, 2024

Posteriormente, los ministros y viceministros pudieron constatar que las gradas para ingreso al aeropuerto no funcionan. Este espacio, en el que deberían funcionar gradas eléctricas, está vacío debido a que se compraron más grandes que el espacio destinado para colocarlas. Estas gradas deberían dirigir hacia el Instituto Guatemalteco de Migración.

Además, en el área de carga y descarga se encuentra material que ya no se usa, que incluye partes de máquinas de rayos X que dejaron de funcionar por falta de mantenimiento, así como partes de elevadores. De hecho, según la información, uno de los elevadores está en el abandono porque no tiene la capacidad para transportar ni siquiera a una persona.

Lea también:

Denuncian millonarios desembolsos para escuelas Bicentenario y escasa ejecución

bl/ir/dm

Etiquetas: Casos de corrupciónMinisterio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021