• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 2 mil quetzales necesita cada persona al mes en el área urbana. / Foto: DCA.

Cada persona necesita 2 mil 58.23 quetzales al mes para vivir en el área urbana

7 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cada persona necesita 2 mil 58.23 quetzales al mes para vivir en el área urbana

El Instituto Nacional de Estadística reveló el informe sobre la canasta básica alimentaria, urbana y rural, así como la canasta ampliada, urbana y rural.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
7 de mayo de 2024
en ECONOMÍA
Más de 2 mil quetzales necesita cada persona al mes en el área urbana. / Foto: DCA.

Más de 2 mil quetzales necesita cada persona al mes en el área urbana. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).- Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes, la canasta ampliada urbana (CAU), que incluye alimentos, servicios y bienes, cada persona necesita 2 mil 58 quetzales con 23 centavos al mes, para subsistir en el área urbana.

El informe de la Canasta Básica Alimentaria Abril 2024 del INE refiere que para el cuarto mes del año, la canasta básica alimentaria urbana (CBAU) se ubicó en 850 quetzales con 51 centavos, que incluye 66 productos que cubren el requerimiento energético de 2 mil 52 kilocalorías al día por persona. Se incluyen cereales, carnes blancas y rojas, galletas, tortillas, espagueti, embutidos, lácteos, huevos, grasas, hortalizas, frutas, hierbas, sopas instantáneas, aderezos, snacks, jugos, café, gaseosas, atoles y otros.

Mientras, la canasta básica alimentaria rural (CBAR) contiene 60 productos y se situó en 657 quetzales con 59 centavos en abril, por persona.

Canasta ampliada

La canasta ampliada urbana (CAU), que incluye alimentos, bienes y servicios, en abril de 2024 ascendió a 2 mil 58 quetzales con 23 centavos, por persona. Esto significa que en cada área urbana del país se necesita esa cantidad por cada miembro de la familia.

En cuanto a la canasta ampliada rural (CAR), alcanza los mil 295 quetzales con 45 centavos.

Aunque contrasta los costos de la vida en comunidades lejanas frente a las urbes, también confronta los niveles de ingresos de los guatemaltecos, según su lugar de vivienda y trabajo disponible en ese lugar.

Los costos de la CAU y CAR se establecieron según las necesidad y servicios de los que se hacen uso en el área urbana y rural. Esto, por medio de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022-2023.

El @INE_Guatemala presenta el Informe de la Canasta Básica Alimentaria #CBA Urbana y Rural correspondiente a abril 2024.

Haz click en el siguiente enlace para descargarlo ➡️ https://t.co/bBQLAI2S0L pic.twitter.com/q83UkiXSnq

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) May 7, 2024

Diferencias entre las canastas alimentarias urbana y rural

Las canastas básicas alimentarias urbana y rural no solo difieren por seis productos. La CBAU comparte 51 productos con la CBAR, sin embargo posee 15 productos diferentes que son cereales de bolsa o caja, carne de res molida, carne de res para asar, posta de cerdo sin hueso, jamón, leche entera líquida industrializada, crema industrializada, papayas, lechuga, apio, verduras refrigeradas, azúcar morena, mayonesa, jugos de frutas en polvo y atoles.

En cambio, la CBAR tiene como productos diferenciados el maíz blanco, harina de maíz, harinas para atoles, avena, pescado, leche en polvo, naranjas, repollo y dulces en general.

Desde el principio del 2024, tanto la CBAU como la CBAR excluyen el grupo de bebidas alcohólicas.

Podría interesarle:

Índice de Precios al Consumidor a abril 2024 muestra leves variaciones

dc

Etiquetas: canasta ampliadacanasta básica alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021