• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobiernos y organismos internacionales buscan mejorar la protección de los derechos humanos de los migrantes

Gobiernos y organismos internacionales buscan mejorar la protección de los derechos humanos de los migrantes

6 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobiernos y organismos internacionales buscan mejorar la protección de los derechos humanos de los migrantes

La vicepresidenta Karin Herrera participó en el evento paralelo sobre la Declaración de Los Ángeles.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
6 de mayo de 2024
en Migrantes, NACIONALES, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Gobiernos y organismos internacionales buscan mejorar la protección de los derechos humanos de los migrantes

Vicepresidenta Karin Herrera participó en la inauguración del del Evento Paralelo “Mejorar el proceso de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección. Foto: Alejandro García y Gerber García.

Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN)._ La vicepresidenta Karin Herrera asistió a la inauguración del evento paralelo Mejorar el proceso de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

En el evento también participaron Eduardo Escobedo, viceministro de Relaciones Exteriores; Virgilio Reyes, director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), y Francisca Vigaud-Walsh, directora de Estrategias e Industria de Center for Engagement and Advocacy in the Americas (Ceda).

Allí, la Vicepresidenta mostró su satisfacción por este tipo de encuentros, en los que se pueden generar oportunidades sobre el tema migratorio y resaltó la importancia de involucrar en el tema a la sociedad civil, los tanques de pensamiento, a la academia y a los gobiernos.

Inauguramos las mesas de trabajo para mejorar el proceso de la declaración de los Ángeles sobre migración y protección, un esfuerzo entre la academia, sociedad civil y el gobierno.

Hoy tenemos la voluntad política y la convicción para construir el país que nos merecemos. pic.twitter.com/gRj5SxnEc3

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) May 7, 2024

Comprometida

Además, expresó que, como Vicepresidenta se siente profundamente comprometida con la colaboración cercana desde el Gobierno tanto con el sector académico como de la sociedad civil.

He sido testiga del papel catalizador que desempeñan las investigaciones para el desarrollo del país, desde mi experiencia previa como académica, comprendo la importancia de la investigación rigurosa para abordar los complejos desafíos sociales.

Por su parte, Virgilio Reyes, director de Flacso, dijo que, la Declaración de Los Ángeles, es un documento que aborda diversas áreas sobre la migración y la protección de los derechos humanos de los migrantes, a través de promover políticas y prácticas con soluciones integrales para beneficio de los migrantes.

Buscan mejoras

Así también, Francisca Vigaud-Walsh, directora de Ceda, indicó que los representantes de 25 organizaciones de la sociedad civil con presencia en toda la región ven la posibilidad de encontrar en este espacio ideas en común sobre los desafíos que enfrentan las personas que se desplazan por el continente americano.

Consideramos importante el implementar estrategias para gestionar los flujos migratorios, que requieren mayores y mejores compromisos por parte de los Estados miembros y de todos los sectores de la sociedad para dar una respuesta al tema migratorio.

Eduardo Escobedo, viceministro de Relaciones Exteriores, explicó que los insumos que se generen desde las mesas de trabajo serán de mucho valor para los diálogos que sostendrán los cancilleres este martes.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo: “Es el momento de que las diputadas y los diputados demuestren si están del lado del pueblo o de la impunidad”

em/dc

Etiquetas: desarrollo del paíssector académicoSociedad Civil
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021