• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación. / Foto: DCA.

Mineduc manifiesta su compromiso con la transparencia

3 de mayo de 2024
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud se suma a la iniciativa internacional de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala se suma a la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

23 de noviembre de 2025
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc manifiesta su compromiso con la transparencia

La transparencia en el Mineduc va en consonancia con el acceso correcto a la información pública.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
3 de mayo de 2024
en Educación, NACIONALES
Ministerio de Educación. / Foto: DCA.

Ministerio de Educación. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 3 may (AGN).- Este día, la ministra de Educación, Anabella Giracca, posteó en un comunicado en la cuenta oficial de la cartera a su cargo que está comprometida con la transparencia.

En dicha misiva también enfatiza su compromiso con la educación y el acceso a la información pública.

Asimismo, remarca su compromiso irrestricto de respetar los derechos laborales de todos los docentes del país.

Por lo anterior, indica que el 29 de abril pasado solicitó a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) retirar el carácter de confidencialidad del proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo.

Dicho proyecto fue entregado el 8 de enero de este año bajo las condiciones de confidencialidad a la administración anterior de la cartera.

Transparencia

Según Giracca, esta medida permitirá atender las solicitudes de información recibidas sobre dicho documento.

Además, permitirá que docentes, ciudadanos y población en general puedan conocer de primera mano el contenido y los acuerdos que se discuten en la mesa de negociación.

Con esta apertura, el Mineduc se compromete a mantener una educación de calidad, la cual se logrará solo mediante el diálogo.

El Ministerio de Educación informa a la población guatemalteca pic.twitter.com/9UqLD25YsM

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 3, 2024

Consulta

La ministra de Educación dio a conocer, también, que el presidente de la República, Bernardo Arévalo, solicitará a la Corte de Constitucionalidad una opinión consultiva. Esto, en la línea de la correcta aplicación del acceso a la información pública.

Dicha opinión va en la línea de las condiciones en las que las instituciones pueden recibir información de personas jurídicas bajo condiciones de confidencialidad.

De la misma forma, y con el objetivo de unificar criterios, el Mineduc trabaja en forma conjunta con instituciones del Organismo Ejecutivo, como la Procuraduría General de la Nación.

Alerta

La cartera educativa hace un llamado a los docentes del país a no dejarse engañar por información malintencionada.

Esto incluye manifestar que los beneficios laborales constituyen derechos adquiridos y por lo tanto jamás pueden ser anulados o menoscabados. Estos beneficios incluyen los diversos programas de apoyo, los cuales, según la cartera de Educación, siguen y están fortaleciéndose.

Por último, la ministra exhorta a mantener el diálogo, el trabajo conjunto y el trabajo en equipo en beneficio del magisterio y del sistema educativo del país.

👩‍⚕️👨‍⚕️ En los primeros Cien Días todos los estudiantes del sector público tienen atención preventiva, médicos especialistas, laboratorios, traslados en ambulancia, medicamentos y aporte económico por el fallecimiento del estudiante. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/JBPZLvD5Uq

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 3, 2024

Antecedentes

En un mensaje del Ministerio de Educación (Mineduc) en su cuenta de X del 29 de abril se conoció que la ministra Giracca envió una comunicación a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

En este les insta a retirar su petición de mantener en reserva el borrador del pacto colectivo de condiciones de trabajo. Ello, en línea de la transparencia.

En la misiva, la funcionaria informa al secretario general del STEG que la Unidad de Acceso a la Información Pública del Mineduc ha recibido solicitudes para que se entregue el citado borrador.

Puede interesarle:

Instan al STEG a retirar solicitud de confidencialidad de pacto colectivo

Etiquetas: acceso a educaciónMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021