• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Convivencia para la tolerancia es un lema para vivir en diversidad. / Foto: Archivo.

En la diversidad está la posibilidad de múltiples elecciones

19 de abril de 2024
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En la diversidad está la posibilidad de múltiples elecciones

Este día se conmemora a la convivencia en la diversidad como una forma de elección, decisión y vida.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
19 de abril de 2024
en CULTURA, INTERNACIONALES, NACIONALES
Convivencia para la tolerancia es un lema para vivir en diversidad. / Foto: Archivo.

Convivencia para la tolerancia es un lema para vivir en diversidad. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 19 abr (AGN).- Convivir en la diversidad es uno de los mayores retos del mundo moderno. Convivir en la diversidad es tener un alto nivel de aceptación y tolerancia por el otro.

Las afirmaciones anteriores sirven de marco este día en que se conmemora a nivel mundial el Día de la Convivencia en la Diversidad.

Este acontecimiento se instala en la memoria colectiva como una de las formas de resistencia contra la opresión, la intolerancia y la defensa de la dignidad humana, siendo este un símbolo de la libertad.

Al respecto, todas las manifestaciones culturales enriquecen al mundo por ser diversas. En la diversidad está el parámetro de elección de vida, bienes y servicios. En esta también está el punto de equilibrio entre las opiniones propias y las ajenas.

#ConmemorativoPGN | Hoy es un recordatorio de que nuestra diversidad nos enriquece, fortalece y une como humanidad. Aprendamos unos de otros, celebremos nuestras tradiciones y construyamos un mundo más amigable para todos. #DiversidadCultural #UnidosEnLaDiversidad pic.twitter.com/H4IklVw0Yk

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) April 19, 2024

Efeméride

Cada 19 de abril se rememora el levantamiento del gueto de Varsovia, en 1943, y se rinde homenaje a miles de víctimas del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

Hechos como este obligan al mundo a reflexionar sobre el respeto a la diversidad, por encima de toda distancia y totalitarismo.

Así, el respeto promete futuro solo desde la convivencia con gente diversa, ante cuya opinión y forma de pensamiento se eleva la tolerancia.

“Cuando no haya más apodos de lugar y calidad y radiante alumbre a todos sol de amor y libertad”
Bambucos patrióticos de Rafael Pombo.
#campañalibertadora
#unidosenladiversidad pic.twitter.com/PjNQskEyBV

— Carlos Vives (@carlosvives) November 25, 2019

Reconocimiento nacional

En esta fecha, las autoridades consideran que se deben tomar en cuenta las múltiples expresiones culturales de Guatemala, desde los pueblos maya, garífuna, xinca y ladino.

Igualmente, estos pueblos son reconocidos a nivel legislativo y político en Guatemala, principalmente en los Acuerdos de Paz firmados en 1996, después del conflicto armado interno que duró más de tres décadas.

Estos pueblos conviven en un espacio físico y geográfico y comparten costumbres y formas de vida que los hace únicos e irrepetibles.

Esta riqueza incluye los 25 idiomas de origen maya, xinca y garífuna, los cuales son  hablados en Guatemala y caracterizan al país como multilingüe.

Puede interesarle:

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Geodiversidad

Etiquetas: CulturaDía Internacional de la GeodiversidadDiversidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021