• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La calificación de riesgo país mejoró a BB+.

Calificadora de riesgo país mejora la evaluación de Guatemala y sube a BB+

18 de abril de 2024
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Calificadora de riesgo país mejora la evaluación de Guatemala y sube a BB+

La calificadora S&P Global Ratings destaca que una de las razones es la llegada de Bernardo Arévalo a la Presidencia y “un sentimiento inicial de colaboración con el sector privado”.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
18 de abril de 2024
en NACIONALES, PORTADA
La calificación de riesgo país mejoró a BB+.

La calificación de riesgo país mejoró a BB+. Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 18 abr (AGN).- La calificadora de riesgo S&P Global Ratings mejoró la perspectiva de riesgo país de Guatemala de BB estable a BB positiva, según un informe publicado este 18 de abril de 2024.

Según la calificadora, esto refleja el largo historial de estabilidad macroeconómica y de resiliencia económica de Guatemala.

Entre las razones para mejorar la calificación, S&P Global Ratings destaca que la incertidumbre política parece haber disminuido después de la investidura del presidente Arévalo.

La agencia calificadora Standard & Poor’s Global Ratings @FitchRatings mejoró la calificación de riesgo crediticio para Guatemala de BB “Estable” a BB “Positiva”, lo que refleja la estabilidad macroeconómica y resiliencia del país 🇬🇹.#MinfinSaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante… pic.twitter.com/xyxcH4zbBJ

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) April 18, 2024

Además, señala que en relación al nuevo Gobierno existe un sentimiento inicial de colaboración entre la administración, el sector privado e incluso algunos miembros de la oposición en el Congreso.

Entre otras razones para mejorar la calificación, también se incluye que la deuda neta de Guatemala representa el 16 % del PIB de 2024, una de las más bajas de América Latina.

También que en Guatemala se han mantenido políticas fiscales y monetarias cautelosas, a pesar de que las instituciones políticas aún se encuentran en evolución.

La calificadora de riesgo internacional Standard & Poor’s Global Ratings mejora la calificación de riesgo crediticio para Guatemala a BB “Positivo”, reconociendo la solidez económica y la resiliencia del país. https://t.co/RYO9jaReHq pic.twitter.com/xFFEo3PXXx

— Banco de Guatemala (@Banguat) April 18, 2024

Según un comunicado del Ministerio de Finanzas Públicas que informa sobre la calificación, S&P Global Ratings espera que el nuevo gobierno aumente los déficits fiscales en los próximos tres años para impulsar el gasto en capital, principalmente para aeropuertos, puertos, carreteras e infraestructura energética.

El comunicado también destaca que la perspectiva positiva indica que una mejora de la calificación crediticia podría darse en los próximos 6 a 12 meses si prevalecen las políticas macroeconómicas cautelosas.

Finalmente, el Ministerio de Finanzas señala que esta mejora de la calificación podría aumentar la confianza de los inversionistas y llevar a un crecimiento económico mayor al esperado.

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021