• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Monitoreo reporta “muy mala” calidad del aire en el área metropolitana

Monitoreo reporta “muy mala” calidad del aire en el área metropolitana

17 de abril de 2024
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monitoreo reporta “muy mala” calidad del aire en el área metropolitana

Ante ello se recomienda a la población el uso de mascarilla, entre otras, para evitar inhalar contaminantes que se encuentran en el ambiente.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de abril de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES, Salud
Monitoreo reporta “muy mala” calidad del aire en el área metropolitana

Reciente monitorea revela que existe una muy mala calidad del aire, según reporta el Insivumeh. Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- Un monitoreo efectuado este miércoles 17 de abril por la Sección de Calidad de Agua y Aire, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) califica de muy mala la calidad del aire en el área metropolitana.

Los datos generados en las últimas horas, por la estación de monitoreo, reporta que el índice de la calidad del aire (ICA) se encuentra con un valor máximo dentro de la categoría de muy mala, la cual podría ser dañina para la salud de la población.

La máxima concentración de partículas detectadas en el estudio obedece a nuevos focos de emisión generados por material expulsado por el volcán de Agua y en el vertedero de la Autoridad para el Manejos Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).

BOLETÍN ESPECIAL
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AlRE
ESTACIÓN INSIVUMEH (2/2)
17 DE ABRIL 2024 (10:00 HORAS)#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/lAtLuk6SVj

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 17, 2024

Provoca enfermedades

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mala calidad del aire nos lleva a padecer enfermedades cardiovasculares, ictus y problemas pulmonares.

En total, 7 millones de muertes anuales se podrían evitar. La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargada de velar por la salud pública mundial, pide dejar de seguir financiando los combustibles fósiles que matan.

#TodosSomosCONRED Sigue las siguientes recomendaciones por contaminación de aire 👇 https://t.co/pQXvXGUMRQ pic.twitter.com/VLCzfnzeoT

— CONRED (@ConredGuatemala) April 17, 2024

A nivel mundial

De acuerdo con la OMS, casi toda la población mundial (el 99 %) respira un aire que supera los límites recomendados y contiene altos niveles de contaminantes, y que pone en peligro la salud, según los resultados de la actualización 2022 de su base de datos sobre la calidad del aire.

De acuerdo con esta información, que se presentó en vísperas del Día Mundial de la Salud, un número récord de más de 6 mil ciudades de 117 países vigilan ya la calidad del aire. Esta cifra supera por 2 mil la última actualización de 2018, lo que aumentó casi seis veces desde que la base de datos se puso en marcha en 2011.

#TodosSomosCONRED Para el reporte de cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre -RED- comuníquese a los siguientes números de emergencia: pic.twitter.com/tQCX9WzGvF

— CONRED (@ConredGuatemala) April 16, 2024

Sin embargo, los habitantes de esas ciudades siguen respirando niveles insalubres de partículas finas y de dióxido de nitrógeno. Los más expuestos son los habitantes de los países de ingresos bajos y medios.

Estos resultados han llevado a la OMS a resaltar la importancia de frenar el uso de combustibles fósiles y tomar otras medidas para reducir los niveles de contaminación atmosférica.

#TodosSomosCONRED Sigue las siguientes recomendaciones por contaminación de aire: pic.twitter.com/EgfnHQCIB2

— CONRED (@ConredGuatemala) April 17, 2024

Recomendaciones

Debido a la contaminación ambiental, las autoridades brindan los siguientes consejos:

  • Si se encuentra fuera de su hogar, utilice mascarilla en todo momento para reducir riesgos de inhalación de contaminantes.
  • Seguir las medidas que considera necesarias la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
  • Mantener las puertas y ventanas cerradas.
  • Conducir con las ventanas arriba para evitar que el aire exterior ingrese a la cabina.
  • Mientras sea posible, evitar realizar actividades al aire libre.

Si usted o alguien de su familia padece afecciones respiratorias, monitoree su estado de salud y, de ser necesario, acuda a los servicios de atención.

Le puede interesar:

Inauguran la primera Feria Nacional de Empleo en Guatemala

em/rm/dm

Etiquetas: calidad del airecontaminación atmosféricaEnfermedades cardiovascularesInsivumehmala calidad del aireproblemas pulmonaresSalud Pública
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021