• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Convocatoria para docentes que quieren estudiar en EE.UU.

Este domingo cierra convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos

7 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Este domingo cierra convocatoria para docentes que quieran estudiar en Estados Unidos

El programa proporciona enriquecimiento cultural, tutoría y apoyo a los participantes durante todo el programa.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de abril de 2024
en Diplomacia, Educación, NACIONALES, PORTADA
Convocatoria para docentes que quieren estudiar en EE.UU.

Convocatoria para docentes que quieren estudiar en EE.UU. / Foto: Embajada de Estados Unidos.

Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).- Este domingo cierra la convocatoria para docentes de secundaria que quieran postularse al programa de becas Fulbright 2024, en Estados Unidos.

Así lo informó la embajada estadounidense a través de sus redes oficiales:

Estás a tiempo! Este domingo 7 de abril cierra la convocatoria para postularte a la beca para docentes de secundaria The Fulbright Program TEA que te permitirá vivir una experiencia académica en Estados Unidos.

Los interesados deben presentar su solicitud este domingo en este enlace:   https://fulbright.irex.org/Account/Login.

¡Estás a tiempo! ⏱️ Este domingo 7 de abril cierra la convocatoria para postularte a la beca para docentes de secundaria The Fulbright Program #TEA que te permitirá vivir una experiencia académica en #EEUU 🇺🇸

👉 Más información: https://t.co/JwTnqxBz6H pic.twitter.com/e1F0X7B5r2

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 5, 2024

Quién puede aplicar

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadanos guatemaltecos que actualmente vivan y trabajen en Guatemala.  Los candidatos de áreas rurales recibirán consideración prioritaria.
  • Ejercer la docencia de tiempo completo de nivel secundario de inglés, EFL, matemáticas, ciencias o estudios sociales, incluidos los docentes de educación especial de esas materias.
  • Demostrar suficiente dominio del idioma inglés oral y escrito para participar en seminarios profesionales y hacer presentaciones en escuelas de los EE. UU.
  • Tener al menos una licenciatura o su equivalente. Nota: El Profesorado de Enseñanza Media es el equivalente a un título técnico, no a una licenciatura, y no es aceptado.
  • Haber completado al menos cinco años de enseñanza a tiempo completo para marzo de 2024.
  • Pueden demostrar evidencia de liderazgo en sus escuelas o comunidades.

¡Últimos días! Si vives en #Petén y quieres viajar a un intercambio junto a otros jóvenes en #EEUU, ¡Completa tu postulación al programa #JóvenesEmbajadores antes del 5 de abril!

📌Jóvenes https://t.co/gDizbZSr6q
📌Mentores https://t.co/fBmFByPj7a#YouthAmbassadors pic.twitter.com/oqG6NfLlKs

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 3, 2024

Programa de Estados Unidos

El Programa Fulbright es un plan de intercambio de seis semanas en una universidad de EE. UU. para docentes de secundaria que enseñan inglés como lengua extranjera (EFL). Además, pueden optar quienes impartan matemáticas, ciencias y estudios sociales, incluidos los docentes de educación especial en estas áreas.

Asimismo, consta de seminarios académicos generales enfocados en nuevas metodologías de enseñanza, aprendizaje centrado en el estudiante. Además, la instrucción está basada en contenido, planificación de lecciones y capacitación en tecnología educativa para docentes.

Se ofrece instrucción intensiva del idioma inglés a aquellos docentes que necesiten práctica adicional.

⭐️¡Apoyamos el liderazgo de jóvenes guatemaltecos! Por medio del programa de intercambio @StateIVLP, conectamos a líderes emergentes del mundo en breves visitas a #EEUU para conocer el país y gestionar proyectos que promueven soluciones innovadoras a retos conjuntos 🇺🇸🇬🇹. https://t.co/7tDBmI437T

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 3, 2024

El programa también incluye una práctica de un mínimo de 40 horas con un maestro asociado de EE. UU., en una escuela secundaria cerca de la universidad anfitriona, para involucrar activamente a los participantes en el entorno de clase de EE. UU.

Se proporciona enriquecimiento cultural, tutoría y apoyo a los participantes durante todo el programa. Fulbright brinda a los participantes recursos prácticos que pueden utilizar en su enseñanza, así como habilidades para capacitar a otros docentes.

Los participantes seleccionados deben anticipar su viaje a Estados Unidos en enero o septiembre de 2025. (Los solicitantes deben indicar su preferencia de temporalidad de viaje).

Lea también:

Primera Feria Nacional de Empleo del 2024 empieza el 9 de abril

bl/rm

Etiquetas: capacitación de docentesEmbajada de Estados Unidos en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021