• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Padres de familia inmigrantes estudian en Estados Unidos. / Foto: Telemundo San Diego.

Padres inmigrantes latinos en EE. UU. se lanzan a estudiar robótica con sus hijos

28 de marzo de 2024
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Padres inmigrantes latinos en EE. UU. se lanzan a estudiar robótica con sus hijos

Padres inmigrantes descubren al estudiar robótica en las escuelas de sus hijos que "nunca es tarde para aprender".

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
28 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES
Padres de familia inmigrantes estudian en Estados Unidos. / Foto: Telemundo San Diego.

Padres de familia inmigrantes estudian en Estados Unidos. / Foto: Telemundo San Diego.

Los Ángeles (EE. UU.), 28 mar (EFE).- Los sueños de la inmigrante Aracely Vargas de estudiar se habían postergado por años, pero ahora un taller de robótica en la escuela de su hijo la ha impulsado, al igual que a otros padres de familia, a regresar a las aulas y descubrir que nunca es tarde cuando se trata de aprender.

Vargas es una de las madres y padres de familia que, junto a sus hijos, tomaron un taller gratuito de construcción de robots en la escuela Magnolia Science Academy en Santa Ana (California), y que este miércoles participan en la Competencia Anual de Robótica VEX, en la que la mayoría de los participantes son inmigrantes.

Nunca pensé que podría armar un robot y ponerlo a funcionar, cuenta emocionada a EFE Vargas, de 43 años y originaria de Acapulco (México), mientras revisa los últimos detalles del diseño que construyó junto a su compañera, la mexicana Luisa Sánchez, para participar en la competencia.

La inmigrante agrega:

Ha sido un gran reto llegar hasta aquí. Este taller me ha dado una gran confianza y he podido vencer el miedo y, por qué no, pensar en que algún día puedo ir a la universidad.

La madre de cuatro, que emigró a Estados Unidos hace más de 25 años, dice que este taller también le ha ayudado a convertirse en un ejemplo para sus hijos.

La mexicana entró al taller sin decirle a su hijo, Joel Rodríguez, de 12 años, que participaría.

Un día llegó al taller y me dijo: ‘Mamá, ¿tú qué haces aquí?’. Yo le contesté: ‘Pues voy a construir robots contigo’, recuerda esta ama de casa.

Habilidades especiales

Desde ese día, Joel se unió al equipo y le ha ayudado a las dos madres de familia. Mi hijo me dice que él no es bueno para la construcción, pero que yo sí.

Moisés Jiménez, que se desempeña como enlace de las Escuelas Comunitarias de la academia, dijo en un comunicado que uno de los mayores objetivos del taller es construir una comunidad escolar y una cultura que sirva a toda la familia.

#SemanaSanta | 🌴 No olvides que tu pasaporte debe estar en perfectas condiciones para garantizar un viaje sin inconvenientes. pic.twitter.com/f0aCOWI91i

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 19, 2024

Jiménez señaló:

Los estudiantes a quienes al principio no les agradaba ver a sus padres en la escuela, ahora disfrutan tenerlos en este lugar.

Steven Keskinturk, subdirector de la academia, dijo que ha visto que dar oportunidad a los padres de participar en una actividad como esta les genera compromiso. Se trabaja en equipo.

Los talleres, impartidos por Yusuf Adanur, instructor de codificación informática de la escuela y del Orange Coast College, también ofrecen a los padres latinos la oportunidad de aprender sobre las carreras STEM, es decir, relativa a Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Un estudio del Centro Pew encontró que para 2021 los trabajadores hispanos y afroamericanos en EE. UU. seguían estando subrepresentados en la fuerza laboral de las áreas STEM.

A continuación se datalla:

👵 40 mayores de edad.
👨‍👦 4 menores acompañados.
👶 55 menores no acompañados.

Durante su recepción se brindó asistencia integral a los connacionales. 2/2 🧵 pic.twitter.com/CmwWUFZs3g

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 19, 2024

Brechas

La brecha es especialmente grande para los hispanos, que representan el 17 % del empleo total en todas las ocupaciones, pero solo el 8 % de todos los trabajadores STEM.

A Vargas le gustaría mucho que sus hijos siguieran una carrera STEM, un área que ella consideró estudiar cuando era joven. Precisamente por un curso de computación que tomó en la escuela de su hijo fue que se le dio la oportunidad para hacer parte del taller de robótica.

La inmigrante espera que sus hijos sigan su ejemplo y le pierdan el miedo a aprender matemáticas y otras clases que se consideran difíciles. Mi hija pequeña me dice que soy muy inteligente y yo le digo que todos con un poco de esfuerzo podemos desarrollar esos talentos.

Vargas manifiesta:

Espero que mis niños cumplan sus metas y estudien una carrera que los motive, no por el dinero sino más que nada porque les guste.

Puede interesarle:

Vicepresidenta conversa con migrantes en Consulado de Guatemala en Nueva York

dm

Etiquetas: apoyo a los migrantesEstados Unidosinmigrantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021