• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Macroeconomía del país se encuentra sana y podría generar mayor atracción de inversiones

Macroeconomía del país se encuentra sana y podría generar mayor atracción de inversiones

18 de marzo de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Macroeconomía del país se encuentra sana y podría generar mayor atracción de inversiones

Según los datos del Banco de Guatemala, se espera el crecimiento de las importaciones y exportaciones en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
18 de marzo de 2024
en ECONOMÍA
Macroeconomía del país se encuentra sana y podría generar mayor atracción de inversiones

Macroeconomía del país se encuentra estable, asegura el Banguat. Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 18 mar (AGN).- Según los datos del Banco de Guatemala (Banguat), la macroeconomía del país se encuentra estable y podría generar mayor inversión extranjera directa más adelante.

Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, dio a conocer que la semana pasada tuvo la visita de representantes de la calificadora de riesgo país Standard & Poor´s.

Los representantes de la calificadora de riesgo sostuvieron varias reuniones con el ministro de Finanzas Públicas, sector privado, cámaras de comercio, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Superintendencia de Bancos (Sib) y Banguat. 

En 2023, Standard and Poor´s anunció que elevó la calificación de riesgo país de Guatemala y la pasó de BB (-) a BB con perspectiva estable.

Sobre las conclusiones con la visita, Ricci expresó:

Nuestra percepción es que se fueron satisfechos tras las reuniones sostenidas y ver que estamos con una macroeconomía resiliente, a pesar de que, a finales del año 2023, la coyuntura política del país era difícil, pero al final se dio una transición pacífica.

Según las proyecciones del Banguat, la inflación meta es de 4 % y se mantiene en 3.82 %.

Tenemos una macroeconomía muy sana y que genera un nivel de atracción de inversiones, va a existir la recuperación de las importaciones y exportaciones.

#Internacionales | De acuerdo con datos de la Reserva Federal, la producción industrial de los Estados Unidos de América aumentó levemente en febrero, ya que la crisis climática redujo la demanda de servicios públicos, pero provocó una recuperación en la producción fabril. La… pic.twitter.com/LE2hexlyQS

— Banco de Guatemala (@Banguat) 15 de marzo de 2024

Cómo se realiza la calificación de riesgo país

La macroeconomía del país sigue siendo resiliente, se tiene un tipo de cambio estable y las remesas se encuentran dentro de la meta proyectada. De igual forma, las reservas monetarias internacionales, las importaciones y la inflación se encuentran debajo del eje trazado.

Las calificadoras buscan que en el país prevalezca la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción para mejorar el clima de inversión. Además, que genere una mayor calidad del gasto y fortalezcan las instituciones.

Esto coincide con la agenda del presidente Bernardo Arévalo.

El índice que generalmente se utiliza en los mercados financieros para cuantificar el riesgo país se conoce como índice de bonos de mercados emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés). El EMBI lo creó el banco JP Morgan Chase en 1990 y se utiliza en los mercados financieros por su facilidad para ser interpretado.

Te puede interesar:

Guatemala resalta su potencial de crecimiento en Diálogo Económico de Alto Nivel con EE. UU.

em/dm

Etiquetas: calificación riesgo paísinversión extranjeraInversión extranjera directamacroeconomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021