• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lago de Yojoa, en Honduras. / Foto: EFE.

Honduras busca recuperar lago contaminado con apoyo de la Unión Europea

12 de marzo de 2024
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

Presidente Arévalo firma Agenda Territorial con el Pueblo Mam

27 de noviembre de 2025
Minex informa sobre destitución de Raúl Rocha./Foto: Minex.

Minex retira cargo de cónsul honorario a Raúl Rocha

27 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos La Policía Nacional Civil capturó a cuatro guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. (Foto: PNC)

La PNC captura a cuatro guatemaltecos retornados de Estados Unidos

27 de noviembre de 2025
Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

Inauguran puente vehicular en la comunidad Vega Grande, Cubulco, Baja Verapaz

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Honduras busca recuperar lago contaminado con apoyo de la Unión Europea

España manifestó que tiene experiencia en rescate de lagos, y puso de ejemplo un lago guatemalteco.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de marzo de 2024
en INTERNACIONALES
Lago de Yojoa, en Honduras. / Foto: EFE.

Lago de Yojoa, en Honduras. / Foto: EFE.

Santa Cruz de Yojoa (Honduras), 12 mar (EFE).- La deforestación, las prácticas agrícolas, la sobreexplotación y la contaminación por minería, amenazan el lago de Yojoa. Este es uno de los principales sitios turísticos que Honduras busca recuperar con apoyo de la Unión Europea y sus Estados miembros (Alemania, España y Francia).

El ministro hondureño de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina, dijo que las principales amenazas del lago hondureño son la sobreexplotación del agua. Esta, a través del cultivo de la tilapia, la contaminación por minería, la deforestación y las malas prácticas agrícolas.

La recuperación del Lago de Yojoa puede tardar “entre diez y quince años“, señaló Medina, durante un recorrido al lago. En este fue acompañado por el director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea, Félix Fernández-Shaw; además, de los embajadores de España, Diego Nuño García, la de Alemania, Daniela Vogl, y el de Unión Europea, Jaume Segura.

Fernández-Shaw indicó a EFE que Europa está dispuesta a apoyar con financiamiento la recuperación del lago de Yojoa, palabra lenca que significa Agua acumulada.

Fernández-Shaw subrayó al respecto:

Si vemos que todo el mundo está dispuesto, nosotros estamos dispuestos a poner financiación tanto en materia de subvenciones como de préstamos.

Estamos comprometidos con la recuperación y protección del río Motagua. 💧🤝🏼

Visitamos la aldea El Quetzalito en 📍Puerto Barrios para verificar el funcionamiento de nuestra biobarda en donde estamos trabajamos para retener los residuos y desechos sólidos flotantes. pic.twitter.com/HR7DB1Z8M4

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Visión integral

Su visita a Honduras se centra en conocer la problemática ambiental y los avances de estudios de factibilidad del programa Recuperación Sostenible del Lago de Yojoa. Esta es una de las prioridades de inversión propuestas en el marco de la estrategia europea Global Gateway.

El estudio de factibilidad es gestionado a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con fondos de la Unión Europea.

Analiza la gestión integrada de residuos sólidos, plantas de tratamiento de aguas residuales y la limpieza del espejo de agua del lago, según la UE.

Fernández-Shaw señaló la importancia de juntar a todo el mundo para crear una visión integral para recuperar el lago, de 28 metros de profundidad.

El Lago de Yojoa, que se localiza en los límites de los departamentos de Comayagua (centro), Cortés (norte) y Santa Bárbara (occidente), es maravilloso, pero requiere un trabajo y un esfuerzo común para su recuperación, enfatizó el diplomático español de la Unión Europea.

En su opinión, la recuperación del lago hondureño supone un resultado colectivo nacional, la mejora de un entorno privilegiado, la llegada de turistas y el mejoramiento de la gestión forestal, entre otras.

Fernández-Shaw se reunirá este martes con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien en mayo pasado ordenó suspender las licencias de operación ambiental a empresas de acuicultura industrial que están destruyendo el Lago de Yojoa.

El objetivo de la visita fue supervisar y vigilar las actividades forestales de esta comunidad, en cooperación con @inabguatemala 🤝 se realizó un detallado recorrido para así conocer y evaluar que se esté cumpliendo con lo establecido en la licencia de Aprovechamiento Forestal. pic.twitter.com/mIC1qUXT3g

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 11, 2024

Experiencia en recuperación de lagos

La recuperación del lago hondureño es un proyecto magnífico y muy atractivo y forma parte de las prioridades de la cooperación de España, afirmó el embajador español en el país centroamericano, Diego Nuño García.

Nuño García, enfatizó:

El proyecto encaja dentro de las prioridades de nuestra cooperación de construir espacios respetuosos con el medioambiente y sostenibles. 

El diplomático resaltó la experiencia de España en este tipo de proyectos y puso como ejemplo la rehabilitación de un lago en Guatemala.

El embajador español subrayó:

Tenemos capacidad, experiencia y podemos aportar muchísimo, vamos a ver cómo se define el proyecto, el coste y qué actores van a intervenir.

La estrategia europea busca implementar plantas de tratamiento para la descarga de aguas residuales, construir rellenos sanitarios y regular buenas prácticas agrícolas para alcanzar sistemas más eficientes.

Puede interesarle:

Cooperación española ve un futuro de trabajo conjunto con el nuevo gobierno de Guatemala

Etiquetas: combate a la contaminaciónHonduraslago contaminadoUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021