• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Rosario Álvarez: Rescatando el legado gastronómico

Rosario Álvarez: Rescatando el legado gastronómico

11 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rosario Álvarez: Rescatando el legado gastronómico

Rosario absorbió la esencia de la cocina tradicional a través de la cocina de su madre y su abuela.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de marzo de 2024
en Entrevista, NACIONALES, Quetzaltenango, Subportada
Rosario Álvarez: Rescatando el legado gastronómico

La historia de Rosario Álvarez va más allá de la cocina; es una narrativa de amor por la tradición, la preservación cultural y el impulso de compartir la riqueza gastronómica de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala,11 mar (AGN).- Rosario Álvarez, una dedicada chef quetzalteca, se sumerge en la esencia de la gastronomía prehispánica y tradicional, llevando consigo una pasión arraigada en sus antepasados. Su restaurante, Rkil Wa, es un espacio para degustar sabores auténticos, y un tributo a la riqueza cultural de Guatemala.

Desde la  Cafetería y Restaurante Xelajú, donde su madre cocinaba con maestría, hasta la influencia emprendedora de su abuela Delfina Sajquim Pol, Rosario absorbió la esencia de la cocina tradicional. La práctica de moler maíz en la piedra y el aroma de los caldos resonaron en su infancia, inspirándola a convertirse en chef profesional.

El quichom

El quichom, destacado platillo guatemalteco, es cuidadosamente elaborado por Rosario, capturando la esencia de Sacatepéquez y Quetzaltenango. Además, su salsa, fusionando tomates, ajo y chiles, eleva este plato a una experiencia única, reflejo de la diversidad gastronómica regional.

A continuación le explicamos cómo se prepara:

  • El arroz:

1. Freír chile pimiento y cebolla en un sartén con aceite vegetal.
2. Incorporar arroz y agua, moviendo constantemente durante 20 minutos hasta lograr la textura perfecta.

  • La Salsa:

1. En una olla grande, freír tomates, ajo, chiles pasa y guaque, cacao y pepitoria hasta obtener una piel tostada.
2. Licuar esta mezcla con maicena, logrando una salsa.

Si se desea, Rosario sugiere añadir pedazos de algún tipo de carne directamente a la salsa, integrando aún más los sabores.

El Quichom, destacado platillo guatemalteco, es cuidadosamente elaborado por Rosario, capturando la esencia de Sacatepéquez y Quetzaltenango. / Foto: Gilber García.

1 de 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Aspiraciones gastronómicas

Asimismo, Rosario no solo se limita a la cocina; aspira a hacer visible la riqueza gastronómica, implementando prácticas higiénicas y modernas. Su compromiso radica en revalorizar las enseñanzas de madres y abuelas, manteniendo viva la cultura. Busca proyectar la gastronomía nacional e internacionalmente, desafiando estereotipos y destacando la contribución tanto de mujeres como hombres en la sociedad actual.

La historia de Rosario Álvarez va más allá de la cocina; es una narrativa de amor por la tradición, la preservación cultural y el impulso de compartir la riqueza gastronómica de Guatemala con el mundo.

Lea también:

8M: La “segunda primavera” también florece para las mujeres

lr/dm/dc

Etiquetas: EntrevistaGastronomíaQuetzaltenangoreportajeXela
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021