• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
segeplan informe

Gobierno ahorra 46 por ciento en impresión del primer informe presidencial

12 de enero de 2021
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno ahorra 46 por ciento en impresión del primer informe presidencial

Según datos de la Segeplan, se invirtió 46 por ciento menos que en 2018 y 15 por ciento menos que en 2019.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de enero de 2021
en NACIONALES, Subportada
segeplan informe

Este año solo se imprimirán 40 ejemplares del informe de Gobierno. / Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Con el propósito de generar ahorro y establecer mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y gobierno electrónico, el Ejecutivo decidió reducir el número de impresiones del Informe General de la República 2020. Esto representó un ahorro del 46 por ciento, en comparación con lo invertido en 2018.

Por medio de un comunicado, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dio a conocer que este año solo se imprimirán 40 ejemplares. De esta cuenta, se priorizará la entrega de información en dispositivos USB.

Las impresiones se harán en la Tipografía Nacional y se entregarán a la junta directiva del Congreso de la República y la Presidencia de la República. También llegarán al centro de documentación de Segeplan y los ministerios que conforman el Gabinete de Gobierno.

El Presidente de la República presenta anualmente un informe de su gobierno al Legislativo. Ahí destaca las acciones emprendidas a favor de la ciudadanía durante los 12 meses recientes.

La difusión del documento se lleva a cabo el 14 de enero de cada año, en el aniversario de su toma de posesión.

COVID-19: Sector empresarial ve necesario aprobar compra de vacunas

Modernización

La medida no solo representa un paso en la modernización del Organismo Ejecutivo, sino un ahorro significativo en la presentación anual del informe sobre la situación general de la nación.

Su difusión se establece en el artículo 183 de la Constitución Política de la República, como parte de las funciones del Presidente de la República.

Para que esté al alcance de la población, el documento se publicará en los sitios electrónicos de Segeplan y del Gobierno de Guatemala. Ahí podrá ser descargado por cualquier ciudadano.

En cifras

De acuerdo con las autoridades, en 2020 se compraron mil memorias USB por un total de 46 mil 980 quetzales. Entretanto, en la impresión de 40 ejemplares del Informe General de la República se invirtieron 19 mil 240 quetzales.

Esto suma 66 mil 220 quetzales, es decir, un 46 por ciento menos que lo gastado en 2018 y 15 por ciento menos de lo erogado en 2019.

Para la adquisición de los dispositivos de almacenamiento, se llevó a cabo un proceso competitivo de selección, según lo establece la legislación nacional.

Mediante ese procedimiento, se determinó que comprar en un volumen mayor permitía un mejor precio. De esta cuenta, la mitad de los dispositivos se usará el próximo año para el siguiente informe.

 

Lea también

El 30,6 por ciento de las pruebas de COVID-19 procesadas el lunes dieron positivo

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: Primer Informe de GobiernoSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021