• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA destaca logros alcanzados por Guatemala en la COP28

MAGA destaca logros alcanzados por Guatemala en la COP28

5 de marzo de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 4, martes 21 de octubre

21 de octubre de 2025
Selección de fútbol talla baja de Guatemala. / Foto: MCD.

Selección de futbol talla baja de Guatemala se prepara para la Copa América Talla Baja Paraguay 2025

21 de octubre de 2025
Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

Más de 41 mil beneficiados con las jornadas móviles de servicios integrados

21 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik se ha convertido en una herramienta esencial para el desarrollo agrícola.

Quiché, Chimaltenango y Suchitepéquez lideran lista de beneficiarios con el Crédito Tob’anik

21 de octubre de 2025
Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios a comunidades rurales del suroriente de Petén. (Foto: MSPAS)

Nuevas motocicletas permitirán acercar servicios de Salud a comunidades del suroriente de Petén

21 de octubre de 2025
PNC recaptura a un pandillero más de los fugados de Fraijanes II. / Foto: PNC.

Recapturan al reo fugado de Fraijanes II alias “Brown”

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA destaca logros alcanzados por Guatemala en la COP28

El objetivo principal de esta actividad es difundir información relevante sobre adaptación, mitigación y el fortalecimiento de capacidades en los sectores vinculados.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de marzo de 2024
en Agricultura, Ganadería, Gestión pública, NACIONALES
MAGA destaca logros alcanzados por Guatemala en la COP28

El titular del MAGA Maynor Estrada, participa en este importante taller. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 5 mar (AGN).-  En un esfuerzo continuo por abordar los desafíos del cambio climático en el sector agropecuario, Guatemala lleva a cabo el taller Actualización de los logros alcanzados por el país en la Conferencia de las Partes Número 28 (COP28). Esta iniciativa busca destacar los avances y estrategias implementadas para mitigar los impactos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Maynor Estrada, participa en este importante taller. Junto a él, se suman representantes clave de la Unidad de Cambio Climático del MAGA, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Cooperación Alemana en Guatemala. La presencia de estas figuras demuestra el compromiso multisectorial para abordar los retos medioambientales.

Se realiza el taller “Actualización de los logros alcanzados por Guatemala en la Conferencia de las Partes Número 28 (COP 28)” como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático en el sector agropecuario. pic.twitter.com/tXsPBEi6oO

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 5, 2024

Enfoque

  • Adaptación
  • Mitigación
  • Fortalecimiento de Capacidades

El objetivo principal de esta actividad es difundir información relevante sobre adaptación, mitigación y el fortalecimiento de capacidades en los sectores vinculados. Los participantes comparten experiencias y conocimientos adquiridos durante la COP 28, centrándose en las prácticas exitosas que han sido implementadas para contrarrestar los efectos del cambio climático en la agricultura y la ganadería.

Uno de los puntos destacados del taller será la exposición de los compromisos asumidos por Guatemala en la COP28. Estos compromisos van más allá de simples declaraciones y se traducen en acciones tangibles destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de las comunidades agrícolas frente a eventos climáticos extremos.

Además, el evento promueve un diálogo abierto entre los participantes, permitiendo discutir los desafíos actuales y proponer soluciones innovadoras. Por lo tanto, el intercambio de ideas entre el Gobierno, la sociedad civil y la cooperación internacional contribuirá a fortalecer la implementación de medidas efectivas y sostenibles.

Relevancia sector agropecuario

Asimismo, la importancia de este taller radica en su impacto directo en el futuro del sector agropecuario guatemalteco. Las decisiones y estrategias delineadas aquí influirán en la resiliencia de las comunidades rurales, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

El taller Actualización de los logros alcanzados por Guatemala en la COP 28 se erige como una plataforma para compartir conocimientos, establecer compromisos. Además de promover acciones concretas en la lucha contra el cambio climático. Guatemala demuestra su compromiso continuo con un futuro sostenible, en el que la armonía entre la agricultura y el medio ambiente sea una realidad alcanzable.

Lea también:

Migración continúa la entrega de pasaportes en Sololá

lr/jm/dm

Etiquetas: agriculturaCOP28ganaderíaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021