• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal

25 de febrero de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal

Tecnología de científicos del Instituto Politécnico Nacional (México) ayudará a disminuir casos de diabetes.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
25 de febrero de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA
Científicos mexicanos crean tecnología que mejora control de glucosa y detecta daño renal

Científicos mexicanos crean tecnología para medir glucosa. / Foto: El Diario.

Ciudad de México, 25 feb (EFE).- Científicos mexicanos desarrollaron una tecnología que ayuda a mejorar el control de la glucosa. También, a detectar de manera temprana el daño renal, en un país donde la diabetes es una epidemia que ocasiona más de 115 mil decesos anuales, la segunda causa de muerte, informó este domingo el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

La tecnología fue desarrollada por científicos del IPN y del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Está basada en espectroscopía fotoacústica. Esta determina en personas con diabetes la hemoglobina glucosilada (el marcador del control de la diabetes y sustancias asociadas a daño renal), detalló la institución.

Este método, abundó, usa 60 microlitros de sangre, aproximadamente un tercio de gota, para medir distintas variables.

A diferencia del método convencional, no usa sustancias tóxicas como el cianuro de potasio para tratar la muestra.

¿Conocías estos datos sobre la donación de órganos? pic.twitter.com/Lm1Gg8uHWI

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) February 25, 2024

Diabetes mellitus tipo 2

Cerca de 422 millones de personas en el mundo y 62 millones en América padecen diabetes mellitus tipo 2.

Esta enfermedad daña progresivamente órganos como el corazón, los vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios, según la Organización Panamericana de la Salud.

En México, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este mal afecta a más de 12,8 millones y es la segunda causa de muerte.

Guadalupe Cleva Villanueva López, investigadora de la ESM y titular del proyecto apoyado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, destacó que esta innovación detecta la hemoglobina glucosilada en sangre y otras sustancias en plasma y orina para el control de la diabetes y diagnóstico de daño renal.

La científica explicó:

Al detectar hemoglobina glucosilada, creatinina, urea y proteínas se mejorará el control metabólico de la diabetes y evitará la insuficiencia renal al hallar oportunamente el daño.

Técnica de los años 70

Alfredo Cruz Orea, especialista en física del Cinvestav, señaló que, aunque la espectroscopía fotoacústica se desarrolló a finales de los años 70, no es una técnica comercial.

Al respecto, precisó:

Con este prototipo y un software que desarrollamos se obtuvieron resultados novedosos. En un rango amplio del espectro de absorción de la sangre se pueden ver diferentes elementos indicativos de diabetes y daño renal.

El ojo de un cocodrilo visto de cerca 🐊 pic.twitter.com/1uE8Lq2Fmg

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) February 25, 2024

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) optimizará y validará la utilidad de la tecnología en 400 pacientes con diabetes y 400 voluntarios sanos.

Al mismo tiempo, el nuevo método de diagnóstico tendrá que ser analizado por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Esta es la autoridad sanitaria nacional, para obtener su registro sanitario en caso de que cumpla con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

Además, para lograr la aceptación internacional a través de la Federación Internacional de Diabetes, se buscará la patente del nuevo método de detección de hemoglobina glucosilada.

En tanto, el software se inscribirá en la Asociación Americana de Nefrología (ASN, por sus siglas en inglés) luego de obtener el registro de derecho de autor, ahora en trámite y se buscará mejorar la tecnología para hacerla portable.

Puede interesarle:

Guatemala se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes

Etiquetas: cienciadiabetesMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021