• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

24 de febrero de 2024
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

Desde 1904, Argentina estableció la primera base antártica permanente del mundo.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
24 de febrero de 2024
en INTERNACIONALES
Argentina celebra 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida

Cada 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina. / Foto: Pescare.

Buenos Aires, 24 feb (EFE).- Argentina celebró el jueves pasado 120 años de presencia ininterrumpida en la Antártida. Ya en 1904 se izó por primera vez la bandera del país suramericano en la Isla Laurie, Orcadas del Sur.

Además, se inauguró el Observatorio Meteorológico y Magnético, la primera base antártica permanente del mundo, para afirmar su soberanía en la región.

Durante más de un siglo, Argentina ha liderado en la Antártida, destacándose por su dedicación a la ciencia y a la exploración, celebró con orgullo la cuenta de la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) en X, que agregó:

Miramos hacia el futuro con determinación como custodios responsables del vasto continente blanco.

Argentina es el país con mayor tiempo de permanencia en la Antártida. Además, la nación que más bases tiene en el continente blanco: siete estaciones permanentes y seis temporarias que solo abren durante el verano.

🇦🇷 Emilio Marcos Palma : el primer humano y ciudadano argentino nacido en la Antártida el 7 de enero de 1978 https://t.co/ONyudrdIPz

— Antártida Argentina (@AntarticArg) January 7, 2024

Reclamos de soberanía

Los reclamos de soberanía de Argentina en el territorio antártico se superponen parcialmente con los de Chile y por completo con los del Reino Unido.

Argentina es, además, uno de los doce firmantes originales del Tratado Antártico de 1959, que establece que la Antártida sea utilizada exclusivamente para fines pacíficos.

La llamada Argentina Antártica se fortalece a través de la actividad científica y la protección del medio ambiente por parte de los científicos del Instituto Antártico Argentino.

Además, con el despliegue logístico de las Fuerzas Armadas y la diplomacia especializada de la Cancillería, que tiene a la Dirección Nacional del Antártico (DNA) a cargo de la programación, planeamiento, coordinación, dirección, control y difusión de la actividad antártica argentina.

Visita la base

El presidente argentino, Javier Milei, visitó en enero pasado la Base Marambio -principal estación científica de Argentina en la Antártida, fundada en 1969- para dar inicio a un proyecto medioambiental.

Para conmemorar el Día de la Antártida Argentina, el ministro de Defensa, Luis Petri, llevó a cabo una emotiva videollamada para felicitar a la comunidad que desarrolla distintas actividades en medio de la ´Campaña de Verano.

Así, expresó su reconocimiento y agradecimiento a todo el personal militar por su labor en el área de investigación científica, la preservación del medio ambiente y la promoción de la paz en la región.

De la llamada participaron los jefes de todas las bases permanentes en la Antártida: desde la histórica Base Orcadas hasta la más reciente Base Petrel, restaurada como permanente.

El presidente Javier Milei afirmó que volverá a la Antártida en invierno cuando ¨arrecie el clima¨, afirmó pic.twitter.com/2RRvLMdwnm

— Antártida Argentina (@AntarticArg) January 7, 2024

Además, participaron los jefes de la Base Marambio; de la Base Esperanza, única con presencia civil, una escuela y una radio; de la Base San Martín, que se destaca por sus diversos estudios del campo magnético, la ionosfera y la glaciología.

También estuvieron presentes en la videollamada los jefes de la Base Belgrano II, la más austral de las bases argentinas; de la Base Decepción, que se destaca por sus estudios geológicos y vulcanológicos; de la Base Primavera, fundada por el Ejército para brindar apoyo logístico a los científicos, y de la Base Carlini, destacada por su trabajo científico que abarca la biología costera y terrestre, oceanografía, geología y glaciología.

Puede interesarle:

Descongelación de la Antártida libera aún más gases de efecto invernadero

Etiquetas: AntártidaArgentinainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021