• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Invitan a visitar centros de Salud para descartar la enfermedad neurológica aguda Síndrome de Guillain Barré. /Foto: MSPAS.

Invitan a consultar servicios de Salud y descartar síndrome de Guillain Barré

19 de febrero de 2024
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a consultar servicios de Salud y descartar síndrome de Guillain Barré

Las autoridades de Salud han invitado a los guatemaltecos a guardar la calma ante los casos de este síndrome.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de febrero de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA
Invitan a visitar centros de Salud para descartar la enfermedad neurológica aguda Síndrome de Guillain Barré. /Foto: MSPAS.

Invitan a visitar centros de Salud para descartar la enfermedad neurológica aguda Síndrome de Guillain Barré. /Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace el llamado a la población a acercarse y consultar a los servicios de Salud ante cualquier sospecha de padecer el síndrome de Guillain Barré.

Las autoridades de Salud han invitado a los guatemaltecos a guardar la calma y no alarmarse, ni crear rumores que puedan causar pánico o alarma en la población. Para esto menciona que es importante visitar los distintos centros de Salud para descartar esta y otras enfermedades.

De acuerdo con el viceministro de Atención Primaria en Salud, José Donato Camey, es importante que la población no tome como casos de Guillain Barré cualquiera de los síntomas que se han presentado como sospechosos.

Existen varias patologías y enfermedades que pueden darnos debilidad en miembros superiores o inferiores, hormigueo o los síntomas que presentamos. Motivamos a que consultemos a los servicios de Salud más cercanos para descartar estas posibilidades.

🌐 El Síndrome de Guillain Barré, Enfermedad Neurológica Aguda no es contagiosa de persona a persona. Mantengamos la calma y sigamos las indicaciones del Ministerio de Salud #MSPAS. 🙌💙

La Prevención es clave así #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/nV91MO9kZY

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 19, 2024

Los síntomas

El MSPAS señala que alguno de los síntomas que pueden presentar las personas que padecen esta enfermedad son:

  • diarrea, fiebre o problemas respiratorios
  • debilidad progresiva en las piernas
  • sensación de hormigueo o adormecimiento en brazos y manos
  • puede presentar debilidad en los músculos de la cara

Según la cartera de Salud, la mayoría de los pacientes se recuperan totalmente. Además, se ha logrado detectar que 2 de cada 10 pacientes pueden presentar mayor debilidad y su recuperación podría ser más lenta.

Asimismo, se menciona que aún se desconoce qué lo provoca, sin embargo, podría estar asociado a tóxicos, pero en la mayoría de casos se manifiesta después de una infección bacteriana o vírica.

Salud refrenda el compromiso de continuar con las investigaciones correspondientes para dar respuesta a este padecimiento y así proteger la integridad de la población.

Lea también:

Más de 288 mil estudiantes empiezan clases en San Marcos

ym/dc/dm

Etiquetas: Síndrome de Guillain Barré
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021