• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades aún no contemplan ampliar la alerta a nivel nacional. /Foto: Álvaro Interiano.

Amplían alerta epidemiológica al área de bocacosta de Sololá

13 de febrero de 2024
Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Hallan en España el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

4 de julio de 2025
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Amplían alerta epidemiológica al área de bocacosta de Sololá

La medida se toma debido a la cercanía de área con Suchitepéquez y tras la confirmación de dos casos de la enfermedad neurológica en Sololá.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
13 de febrero de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Autoridades aún no contemplan ampliar la alerta a nivel nacional. /Foto: Álvaro Interiano.

Autoridades aún no contemplan ampliar la alerta a nivel nacional. /Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 13 feb (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó sobre la ampliación de la alerta poblacional/alerta epidemiológica al área de bocacosta de Sololá. Esto ante el aumento de casos de la enfermedad neurológica aguda, sospechosa de Guillain Barré.

Con la medida se abarcará a Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, Guineales Xij Ajayu y La Ceiba, debido a la cercanía con Suchitepéquez. Lo anterior debido a que es el departamento que más casos presenta. De acuerdo con Salud, la ampliación se aplica a la medida tomada el 1 de febrero en Suchitepéquez, Escuintla, Coatepeque (en Quetzaltenango) y Retalhuleu.

De momento, la alerta se mantiene a nivel regional y no se contempla ampliarla a nivel nacional.

#AvancesEnSaludENA | Para continuar con la investigación sobre el origen de la enfermedad Neurológica Aguda, sospechosa de Guillain Barré, personal de Salud toma muestras de alimentos en San Bernardino, para que sean analizadas por el Laboratorio Nacional de Salud. pic.twitter.com/JgSL8FzWsP

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 13, 2024

Actualización de casos

La nueva actualización reporta 72 casos en todo el territorio nacional, con mayor concentración en Suchitepéquez. La cartera de Salud dio a conocer que hasta este 13 de febrero los casos se reportan en los siguientes departamentos:

  • Suchitepéquez, 56
  • Retalhuleu, 8
  • Huehuetenango, 2
  • Quetzaltenango, 2
  • Guatemala, 2
  • Sololá, 2

Ante esto, la Dirección de Epidemiología y la Gestión de Riesgo dio a conocer que los pacientes iniciaron con los síntomas entre el 24 de noviembre de 2023 y el 3 de febrero de 2024. Tomando en cuenta que Suchitepéquez es el departamento con más casos registrados, las autoridades han reforzado las medidas de prevención en ese sector. Además, el MSPAS ha informado que el grupo de casos residentes de otros departamentos tiene antecedentes de visita, tránsito o consumo de productos provenientes de Suchitepéquez, entre una o dos semanas previo al inicio de síntomas.

¡Infórmate sobre la Enfermedad Neurológica Aguda (ENA) y protege tu salud y la de tus seres queridos! Juntos podemos prevenir y controlar esta enfermedad. 🩺🔍 #InfoENA pic.twitter.com/CZ9tJxlTjT

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 13, 2024

La alerta

Esta alerta es parte de la vigilancia, investigación, atención y pruebas que se llevan a cabo a causa del brote y aumento de los casos de la enfermedad. Con la medida, se ha dado paso a diversas acciones de prevención para evitar el aumento de casos por la enfermedad. El personal de Salud ha intensificado las visitas y charlas a comerciantes para la correcta manipulación de alimentos, tomando en cuenta que la enfermedad podría adquirirse de esa manera.

Las autoridades del MSPAS han hecho énfasis en que se continúa con las investigaciones correspondientes para dar respuestas eficientes a este padecimiento, además de recordar que la población también es de gran importancia para dar solución al problema.

Lea también:

Realizan pruebas de VIH gratuitas y confidenciales a ciudadanos huehuetecos

ym/dc/dm

Etiquetas: enfermedad inmunológica aguda sospechoso Guillain BarréGuillain Barré
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021