• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Transformación agrícola: Más de 1.6 millones de campesinos han sido capacitados

Transformación agrícola: Más de 1.6 millones de campesinos han sido capacitados

22 de diciembre de 2023
Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Transformación agrícola: Más de 1.6 millones de campesinos han sido capacitados

Acciones destacan el compromiso del Gobierno guatemalteco con el desarrollo sostenible del sector agrícola.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de diciembre de 2023
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES
Transformación agrícola: Más de 1.6 millones de campesinos han sido capacitados

El compromiso del Gobierno también se ha reflejado en el impulso de la competitividad del sector agroindustrial. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 22 dic (AGN).- Durante el actual Gobierno, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha desplegado esfuerzos significativos para fortalecer las capacidades de los campesinos guatemaltecos. Desde 2020, el Gobierno de Guatemala ha brindado asistencia técnica e insumos claves para impulsar la productividad agrícola y facilitar la exportación de productos cultivados por estos trabajadores incansables.

Asimismo, este progreso se enmarca en la ambiciosa Política de Producción y Comercialización Agrícola Sostenible. Esta se destaca en el reciente Informe de Transición 2020-2024. Este informe, que se entregó al binomio electo, subraya cómo el Gobierno ha convertido en prioridad la consolidación de acciones en función del modelo exportador, potenciando así el comercio en el país.

#VideoDCA | Del 2020 a la fecha el Gobierno benefició a 1.6 millones de productores con capacitación, asistencia técnica e insumos para mejorar la productividad agropecuaria, hidrobiológica y del hogar rural.

⏯️Los detalles👇🏼https://t.co/H9qgdaCBaj pic.twitter.com/GIn7DVR5rz

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) December 22, 2023

Competitividad

Asimismo, el compromiso del Gobierno también se ha reflejado en el impulso de la competitividad del sector agroindustrial, agrícola y pecuario. Por ello, se emitieron más de 1.2 millones de documentos, como licencias, permisos y regencias. Esto se hizo con la finalidad de facilitar servicios claves relacionados con la sanidad animal y vegetal, así como la importación y exportación de mercancías e insumos.

Además, la iniciativa no se limita solo a la emisión de documentos. Un total de 5 mil 958 promotores comunitarios y estudiantes de nivel medio han sido acreditados con entrenamiento agrícola y forestal.

De igual manera, se contribuye con una formación integral en el ámbito agrícola. Adicionalmente, 5 mil 787 campesinos, integrantes de 65 organizaciones, han obtenido asistencia financiera para implementar sistemas agrícolas rentables.

También, destaca el informe la ejecución de medidas cruciales para hacer frente a emergencias sanitarias. Además, se abordaron de manera efectiva el control y erradicación de plagas y enfermedades, como la langosta centroamericana, la influenza aviar y la peste porcina africana. De esta manera se salvaguarda la salud de los cultivos y la estabilidad del sector.

Este conjunto de acciones evidencia el compromiso del Gobierno guatemalteco con el desarrollo sostenible del sector agrícola. Con ello se promueve la capacitación, competitividad y respuesta efectiva a desafíos emergentes.

Lea también:

Autoridades recuerdan a la población adquirir productos forestales autorizados

lr/rm

Etiquetas: CampesinoscapacitadosMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021