• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inspecciones de Trabajo. /Foto: Archivo

Inspecciones de Trabajo permiten el 95 % de cumplimiento en obligaciones patronales

20 de diciembre de 2023
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inspecciones de Trabajo permiten el 95 % de cumplimiento en obligaciones patronales

Las acciones se desarrollan con el fin de velar por los derechos de los trabajadores.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
20 de diciembre de 2023
en PORTADA, trabajo
Inspecciones de Trabajo. /Foto: Archivo

Inspecciones de Trabajo. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), por medio de la Inspección General de Trabajo (IGT), logró aumentar el porcentaje de cumplimiento por parte de los empleadores.

En conferencia de prensa, la viceministra de Administración del Trabajo, María Isabel Salazar, dio a conocer que con el fin de velar por los derechos de los trabajadores, la IGT ha desarrollado operativos de verificación en todo el país.

La funcionaria explicó que el año pasado se registró un 84 % de cumplimiento con relación al pago del salario fijado en 2022 y su vigencia en 2023. Con las inspecciones esto se incrementó al 95 %.

El año pasado, tuvimos un 84 % de cumplimiento con relación al salario fijado en 2022 y su vigencia en 2023. Una vez interviene la IGT se logra un cumplimiento arriba del 95 %, es decir, la Inspección interviene, decreta las prevenciones y la sanción respectiva, pero se logra que el empleador pague. 

Autoridades del #Mintrab presentaron en conferencia de prensa detalles sobre la fijación de los Salarios Mínimos para el 2024 por Circunscripción Económica.#SomosMintrab #AccionesQueTransforman #SalarioMínimo #SalarioMínimo2024 pic.twitter.com/s7gzo82FKm

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) December 19, 2023

Fortalecimiento a la Inspección de Trabajo

Aparte, las autoridades han mencionado que luego de varios esfuerzos se ha logrado mejorar el sistema de la Inspección de Trabajo. La viceministra destacó que la actual administración deja una IGT fortalecida.

La IGT que estamos dejando está plenamente fortalecida con herramientas de trabajo, tecnológicas y físicas para la verificación. 

Estas mejoras también contemplaron la adquisición de equipo, entre este:

  • 382 equipos de cómputo
  • apertura de 10 ventanillas de atención
  • remodelación de 2 espacios en sede central
  • 50 vehículos
  • 4 motocicletas
  • gestión de nuevo edificio
  • inauguración de la nueva Escuela de Formación Especializada y Permanente de Inspectores de Trabajo
  • más de 50 intercambios de experiencia en 7 países

El Mintrab también explicó que se crearon nuevos procedimientos de atención de la inspección, estos son:

  • Mejora en el tiempo de atención, anteriormente, se tomaba de 15 a 20 meses realizar la visita, actualmente, se redujo a 25 días hábiles.
  • Conocer las condiciones reales del caso, el inspector de Trabajo observa las condiciones en las que se encuentran los trabajadores.
  • Identificar riesgos y necesidades, al realizar una inspección desde el inicio, se aseguran de detectar las necesidades laborales.
  • Promover el cumplimiento de las leyes laborales.

Lea también:

Comenzarán inspecciones de Trabajo para verificar el pago del salario mínimo

ym/dm

Etiquetas: Escuela de Inspectores de Trabajoinspecciones de trabajo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021