• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

El código único de identificación será utilizado como NIT

15 de noviembre de 2023
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El código único de identificación será utilizado como NIT

De octubre a la fecha se contabilizan en el registro 37 mil 227 identificaciones tributarias con la nueva modalidad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
15 de noviembre de 2023
en Gestión pública, NACIONALES
Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

El Código Único de Identificación será el nuevo Número de Identificación Tributaria. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 nov (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) implementó una nueva modalidad para la emisión del número de identificación tributaria (NIT) a los nuevos contribuyentes.

Como parte de las acciones para la modernización de la identificación tributaria, la SAT destaca la utilización del código único de identificación (CUI) como NIT en el Registro Tributario Unificado (RTU). Esta información la proporcionaron el superintendente Marco Livio Díaz Reyes y el intendente de recaudación, Fernando Suriano, en conferencia de prensa.

La SAT ha adoptado el CUI como NIT en el RTU. Esto es un adelanto, debido a que la ley destaca que el CUI que aparece en el DPI, sea el único que identifique a los guatemaltecos para todos los trámites.

Con este plan, la SAT reiteró su compromiso de simplificar y facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria, con los esfuerzos sostenidos en las distintas áreas de la institución.

Esta estrategia se puso en marcha en octubre, y a la fecha se han generado 37 mil 227 identificaciones tributarias con el CUI.

🔵 #AHORA Inicia la conferencia de prensa "Adopción del CUI como NIT en el RTU" ➡️ Sigue la transmisión en vivo https://t.co/i5fWD4GQKW pic.twitter.com/V5WqBYLGg9

— SAT Guatemala (@SATGT) November 15, 2023

Acciones de modernización

Las autoridades explicaron que desde el 2020 se trabaja en la innovación de herramientas para la identificación tributaria. En ese año se implementó el RTU digital. Esto permite inscribir y hacer todos los trámites en línea. Con esto también se agiliza el trabajo en la institución y facilita el acceso a los usuarios.

En 2022 se logró hacer una conexión con el Renap para la verificación de datos en línea, por medio de un servicio web que brinda la información del ciudadano.

A parte, el 4 de octubre pasado, la SAT empezó con la modalidad de que los primeros nueve dígitos del CUI serán el nuevo NIT.

Proceso de inscripción

  • El primer paso para efectuar ese proceso es ingresar al portal de la SAT y seleccionar la opción Solicitar NIT, completar y enviar el formulario.
  • Posteriormente, validar los datos personales en tiempo real con la colaboración de Renap.
  • El siguiente paso es la identificación de los primeros 9 dígitos del CUI y la generación del NIT.

Para finalizar el trámite, el contribuyente recibe un correo de confirmación de la creación del NIT.

Lea también:

SAT expone avances tecnológicos en 35 Conferencia Interamericana de Contabilidad

ym/rm/dm

Etiquetas: CUINITRTUSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021