• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El reconocimiento entregado a los servidores públicos valoró la culminación de procesos y la perseverancia. / Foto: Noé Pérez.

Clausuran talleres y conversatorios desarrollados con servidores del Mineduc

8 de noviembre de 2023
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Clausuran talleres y conversatorios desarrollados con servidores del Mineduc

Más de 2 mil 100 profesionales del Ministerio de Educación fueron certificados por culminar la formación de cultura de paz.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
8 de noviembre de 2023
en Educación, NACIONALES
El reconocimiento entregado a los servidores públicos valoró la culminación de procesos y la perseverancia. / Foto: Noé Pérez.

El reconocimiento entregado a los servidores públicos valoró la culminación de procesos y la perseverancia. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).–  En un acto realizado en el Palacio Nacional de la Cultura, se llevó a cabo la clausura de los talleres y conversatorios sobre cultura de paz desarrollados con los servidores públicos del Ministerio de Educación (Mineduc). En total, más de 2 mil 100 profesionales fueron certificados.

Durante los talleres, los participantes recibieron valiosa formación en diversos temas fundamentales como:

  • cultura de paz
  • respeto a los derechos humanos
  • mecanismos de diálogo
  • negociación en derechos humanos

En el evento se contó con la participación del titular de la Dirección de Fortalecimiento de la Paz (Difopaz), José Pérez, además del director Ejecutivo de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Ramiro Contreras, y la viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural, Carmelina Serech.

En el evento, el director de Difopaz destacó que se reunieron para celebrar el fin de un proceso que busca una sociedad más justa y armónica.

Asimismo, recalcó que el proceso de capacitación se desarrolló entre abril y octubre del 2023, en alianza con Copadeh y el Mineduc.

La COPADEH reconoció la labor del Mineduc / Foto: Noé Pérez

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Reconocimiento a los servidores

Pérez felicitó a todos los servidores públicos participantes, a quienes calificó como:

Agentes de cambio capaces de moldear sus valores individuales y colectivos.

Resaltó que el Mineduc, como parte de su compromiso con la profesionalización, ha promovido hasta la fecha que cerca de 45 mil funcionarios se capaciten en diversos temas.

Una cultura de paz es un estilo de vida que ayuda a fortalecer la sana convivencia entre todos. Es un proceso social en el que debemos tener conciencia de que nuestras costumbres y valores son claves para construir un país que respete los derechos humanos y la dignidad, con armonía social.

Por su parte, el director Ejecutivo de Copadeh destacó la importancia de las alianzas para dar cumplimiento a la gobernanza transparente que permite la paz y la justicia, dentro de las políticas del Gobierno.

Además, instó a ser productores de conocimiento y mensajeros de paz.

Reconocimiento al Mineduc

Asimismo, la Copadeh reconoció la labor del Mineduc, otorgándole la distinción de Embajador de la Paz en mayo.

El reconocimiento entregado a los servidores públicos valoró la culminación de procesos, la perseverancia y la obtención de mejores resultados.

Lea también:

Por primera vez: un gobierno que no impuso nuevos tributos a la población

lr/dc/dm

Etiquetas: CopadehMineductalleres
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021