• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

Elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

14 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

La técnica es reconocida como un elemento de la identidad de los hombres y mujeres del municipio.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
14 de agosto de 2023
en CULTURA, Jalapa, Subportada
La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

La mantequilla pierde el suero con la fuerza de gravedad. / Foto: TV Agro Centroamérica.

Ciudad de Guatemala, 14 ago (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) anuncia que la técnica para la elaboración de mantequilla de costal de San Pedro Pinula, Jalapa, es parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación desde hoy.

La disposición fue publicada mediante el Acuerdo Ministerial número 875-2023 del MCD en el Diario de Centro América.

Esta declaratoria da seguimiento a pasos anteriores para el reconocimiento de esta técnica artesanal de los jalapanecos. De hecho, los esfuerzos para llegar hasta este punto comenzaron en 2021.

Con estas acciones el Estado fortalece el patrimonio intangible, el cual se compone de la tradición oral, musical, medicinal, culinaria, artesanal, religiosa, de danza y teatro.

Tradiciones gastronómicas

La técnica de elaboración de mantequilla de costal o mantequilla lavada es parte de los conocimientos traídos con la llegada de los europeos a América. San Pedro Pinula es uno de los municipios en los que prosperó el sector ganadero.

Asimismo, surgió la necesidad de la preservación de los lácteos, en respuesta surgió la elaboración de quesos, cremas y mantequilla.

El producto creado en San Pedro Pinula se popularizó en todos los rincones de la República. De ahí, partió el desarrollo de un sector fuerte y la transmisión de conocimientos de generación en generación.

Es así como hasta la actualidad la mantequilla de costal es reconocida como un producto de calidad si es originaria de San Pedro Pinula. Esto se debe a que se reconoce la aplicación de las técnicas únicas del municipio.

La elaboración de mantequilla de costal es ejercida tanto por hombres como por mujeres.

Además, su declaración como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación incentiva el comercio del producto, resalta la identidad nacional y sentido de pertenencia, así como abre las puertas a que se continúe heredando este conocimiento.

Elaboración de la mantequilla de costal

La mantequilla de costal recibe su nombre debido a su proceso de elaboración, en el cual se usan costales de manta. Posteriormente a la extracción de la leche, se reposa por días para poder extraer la crema. Con ella se trabaja la elaboración de la mantequilla.

Para elaborar un quintal de mantequilla se utilizan entre 800 y mil litros de leche, esto depende de la cantidad de grasa del líquido.

La crema ya sazonada con sal se cuelga de costales por días para que se desprenda todo el suero posible, dejando en las telas la tan preciada mantequilla de costal.

Esta técnica es popular en San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque.

Lea también:

Libro Ruta Gastronómica continúa a la venta

/dm

Etiquetas: JalapaMantequilla de costalSan Pedro Pinula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021