• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los azúcares añadidos tienen efectos adversos en la salud. / Foto: EFE.

Consumo elevado de azúcares añadidos podría aumentar el riesgo de cálculos renales

6 de agosto de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consumo elevado de azúcares añadidos podría aumentar el riesgo de cálculos renales

Los productos ultraprocesados contienen un nivel alto de azúcares añadidos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de agosto de 2023
en INTERNACIONALES
Los azúcares añadidos tienen efectos adversos en la salud. / Foto: EFE.

Los azúcares añadidos tienen efectos adversos en la salud. / Foto: EFE.

Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- Un consumo elevado de azúcares añadidos, presentes en muchos productos ultraprocesados, podría aumentar el riesgo de cálculos renales, según un estudio observacional que analiza datos de más de 28 mil adultos.

Los resultados se publicaron en la revista Frontiers in Nutrition. Aunque se necesitan más estudios para explorar el detalle de esta asociación, los autores sugieren que limitar la ingesta de estos azúcares puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales.

Entre el 7 % y el 15 % de los norteamericanos, entre el 5 % y el 9 % de los europeos y entre el 1 % y el 5 % de los asiáticos tienen piedras en el riñón, según datos de la revista. Los síntomas más comunes son dolor intenso, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos y orina con sangre.

A largo plazo, pueden provocar infecciones, inflamación de los riñones o insuficiencia renal.

Entre los factores de riesgo para desarrollar cálculos figuran:

  • ser varón adulto
  • obesidad
  • diarrea crónica
  • deshidratación
  • padecer enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes o gota

Un comunicado de la revista señala:

Este estudio demuestra por primera vez que un consumo elevado de azúcares añadidos probablemente debería añadirse a la lista de factores de riesgo.

¿Quieres avanzar hacia una #AlimentacionSaludable?

¡Incluye estos pequeños hábito en tu día a día! 👇

🍎 Come frutas y verduras
🧂 Reduce el consumo de azucar y sal
💧 Bebe suficiente agua
🧈 Vigila el consumo de grasas pic.twitter.com/fzPqxOrMwP

— FAO Américas (@FAOAmericas) July 30, 2023

Grupo de estudio

Los azúcares añadidos están presentes en muchos alimentos procesados, pero son especialmente abundantes en los refrescos azucarados, las bebidas de frutas, los caramelos, helados, pasteles y galletas.

El equipo estuvo liderado por Shan Yin, del hospital de la Universidad de Medicina del Norte de Sichuan, en Nanchong (China). Analizó datos de 28 mil 303 mujeres y hombres, recogidos entre 2007 y 2018 dentro de la encuesta nacional de salud y nutrición de Estados Unidos (Nhanes). Los participantes informaron si tenían antecedentes de cálculos renales.

La ingesta diaria de azúcares añadidos de cada participante se estimó en su día a partir de su recuerdo del consumo más reciente de alimentos y bebidas, proporcionado dos veces: una en una entrevista cara a cara y otra en una telefónica entre tres y diez días después.

Por ejemplo, se les preguntó si habían tomado jarabes, miel, dextrosa, fructosa o azúcar puro durante las últimas 24 horas.

Cada uno recibió además una puntuación del índice de alimentación saludable, que resume la dieta en términos de adecuación de componentes beneficiosos, como frutas, verduras y cereales integrales, y moderación de alimentos potencialmente perjudiciales, como cereales refinados, sodio y grasas saturadas.

El #IGSS te recuerda que la alimentación de la futura mamá debe ser completa, saludable y variada.
Encuentra más consejos en: https://t.co/nJNLMIE2EG#LactanciaMaternaIGSS pic.twitter.com/WLEruEWwre

— IGSS GT (@IGSS_gt) August 6, 2023

Probabilidades y factores

Para ajustar las probabilidades de desarrollar cálculos renales, los investigadores tuvieron en cuenta una serie de factores, como el sexo, la edad, la raza o etnia, los ingresos relativos, el índice de masa corporal, la puntuación en la citada encuesta o el hábito de fumar.

Los participantes con mayor ingesta de azúcares añadidos tendían a tener una mayor prevalencia actual de piedras en el riñón, una menor puntuación en el índice de alimentación saludable y menor nivel educativo.

Los investigadores demostraron que el porcentaje de ingesta energética procedente de azúcares añadidos se correlacionaba positiva y sistemáticamente con los cálculos.

Por ejemplo, aquellos cuya ingesta de azúcares añadidos se situaba entre el 25 % más alto de la población tenían un 39 % más de probabilidades de desarrollar piedras en el riñón a lo largo del estudio.

Todavía se desconocen los mecanismos detrás de esta relación. Dado que se trata de un estudio observacional no controlado, aún no se puede descartar que factores de confusión desconocidos puedan impulsar la asociación.

Para finalizar, advierte Yin:

Se necesitan más estudios para explorar en detalle la asociación entre azúcares añadidos y diversas enfermedades o condiciones patológicas.

EFE

Puede interesarle:

Una cuarta parte de la población sufre anemia, sobre todo mujeres y niños

dc/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021