• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades buscan hacer consciencia de la lactancia materna. /Foto: SESAN

Guatemala se prepara para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

31 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se prepara para la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto a nivel mundial se busca defender los derechos de la maternidad.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
31 de julio de 2023
en Alimentación, SALUD Y VIDA, Subportada
Autoridades buscan hacer consciencia de la lactancia materna. /Foto: SESAN

Autoridades buscan hacer consciencia de la lactancia materna. /Foto: SESAN

Ciudad de Guatemala, 31 jul (AGN).- La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) dio inicio con los preparativos para la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023.

Esta se celebra la primera semana de agosto, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 1 al 7 de agosto.

Para esto, la SESAN planea una serie de acciones para promover la importancia de la lactancia materna para la nutrición de la infancia. Esto resaltando que la lactancia en los primeros seis meses contribuye al crecimiento del niño y desarrollo cognitivo y motor. En dicha etapa, conocida como la ventana de los mil días, el sistema nervioso del pequeño abarca un 80 % de su desarrollo.

#NotaWeb 🗞️ SESAN se suma a conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023🤱

👩‍💻𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙨𝙞𝙜𝙪𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙣𝙡𝙖𝙘𝙚⬇️https://t.co/x1oyik8YlB
📷 @unicefguatemala pic.twitter.com/qmD4e035WI

— SESAN (@SecretariaSESAN) July 28, 2023

Prácticas de concientización

De acuerdo con la SESAN, se busca que las mujeres repliquen la información con otras madres de sus comunidades. En este sentido, entre los temas planeados para socializar están:

  • Cómo contribuye y la importancia de la lactancia materna a la seguridad alimentaria y nutricional y en el combate a la malnutrición.
  • Formas en las que se puede involucrar el padre en la lactancia materna.
  • ¿Cuál es el proceso para certificar un Espacio Amigo de la Lactancia Materna?
  • Principales mitos (y realidades) de la lactancia materna.
  • Cambio social y de comportamiento: ¿Cómo promueve la SESAN la lactancia materna?

Para tener más alcance, durante la semana se pretende compartir por medio de redes sociales de fuentes oficiales material audiovisual que incluye mensajes y experiencias en estos temas.

A nivel mundial

Este año el lema de la semana es Amamantar y trabajar: ¡hagámos que sea posible!

Bajo ese tema, la OMS, Unicef, ministerios de salud y socios de la sociedad civil harán conciencia en sus estados para defender los derechos esenciales de la maternidad.

La entidad internacional menciona que la finalidad es dar cumplimiento a los derechos que apoyan la lactancia materna como: permiso de maternidad de un mínimo de 18 semanas, idealmente más de 6 meses, y adaptaciones en el lugar de trabajo.

En ese sentido, se trata de cuestiones para garantizar que las mujeres puedan amamantar durante el tipo que deseen y sea necesario hacerlo. Actualmente, la OMS detalla que más de 500 millones de mujeres carecen de disposiciones básicas en cuanto a maternidad, por lo que se busca que se brinde el apoyo correcto cuando vuelvan a sus deberes laborales.

Lea también:

Jornada de Seguridad Social del IGSS brindó más de 400 mil consultas en Sayaxché, Petén

ym/dc

Etiquetas: lactancia maternaSemana Mundial de la Lactancia Materna
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021