• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La nobleza y habilidad de los perros los ha llevado sus narices y patitas a diversos ámbitos. / Foto: Animal Aware.

Día del Perro: fieles acompañantes, inspectores, rescatistas, guías y más

20 de julio de 2023
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día del Perro: fieles acompañantes, inspectores, rescatistas, guías y más

Los perros han sido adiestrados para múltiples disciplinas en la sociedad.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
20 de julio de 2023
en NACIONALES
La nobleza y habilidad de los perros los ha llevado sus narices y patitas a diversos ámbitos. / Foto: Animal Aware.

La nobleza y habilidad de los perros los ha llevado sus narices y patitas a diversos ámbitos. / Foto: Animal Aware.

Ciudad de Guatemala, 20 jul (AGN).- Cada 20 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, dedicado al reconocimiento a su fidelidad y apego.

En el mundo existen más de 350 razas de perros reconocidas oficialmente. Sin embargo, en el día a día podemos encontrarnos con algún perruno, ya sea en el patio de alguna casa, paseando con sus dueños o alguno desamparado en la calle en busca de comida. Especialmente en el caso de los perros sin raza que rondan las calles de cualquier vecindario o ciudad.

En este día se busca hacer conciencia sobre los perros que habitan en las calles. En este sentido, se apela al sentido humano de solidarizarse con estos nobles animales, evaluar si existe espacio en la familia y en el hogar para tener uno en casa y así contribuir con ellos y el planeta.

El perro ha caminado un largo tramo en su rol de acompañar a las personas, tanto así que actualmente se ha visto involucrado en múltiples labores en la sociedad. Definitivamente, ha superado las expectativas en cuanto a mascota se refiere.

#Efeméride | Día mundial del perro, el mejor amigo del hombre. 🐕🐶🐾🦴 pic.twitter.com/7zrHpMviP5

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) July 20, 2023

Amigo y rescatista

Los perros van más allá de una relación de amistad, pueden proteger a sus amos y poseen capacidades extraordinarias como el olfato. En este sentido, han contribuido en las labores de búsqueda y rescate durante tragedias derivadas de desastres naturales. En Bomberos Unidos sin Fronteras, del cual el equipo guatemalteco USAR-Gua es parte, hacen uso de estos nobles amigos para la búsqueda de personas. Tal es el caso de las unidades caninas que participaron en el III Simulacro Regional de Respuesta y Asistencia Humanitaria, Panamá 2023.

Asimismo, los trabajadores de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) son recibidos cada día por una colita que se menea de la alegría desde que la Brigada de Respuesta a Incendios Forestales (BRIF-GUA) lo rescató de un incendio forestal un viernes 27 de diciembre de 2019 en el kilómetro 32 de la Ruta Nacional 18 en San José Pinula, Guatemala. En aquella ocasión fueron tres cachorros los rescatados de entre las llamas, uno se quedó en la institución. Esa es la historia del noble perro llamado Dragón.

Para la Secretaría Ejecutiva de la Conred es fundamental el cuidado de los perros. Por esta razón, la entidad promueve constantemente la elaboración del Kit de Emergencias para Mascotas, siendo una herramienta importante tras el impacto de un desastre, asegurando que los animales, tan vitales para la recuperación de las comunidades, no sean víctimas olvidadas.

Dragón es el perro que acompaña a los trabajadores de la Conred desde su rescate. / Foto: Conred.
Dragón es el perro que acompaña a los trabajadores de la Conred desde su rescate. / Foto: Conred.

Noble cuidador y terapeuta

Los perros también han dejado huella en el mundo del cuidado de pacientes. Claro ejemplo es el de los perritos que participan en Terapia Asistida por Animales para pacientes internados en la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Guatemala (Unicar). Estos nobles pero profesionales animales han vuelto a ayudar a los pacientes en su recuperación desde 2022, tras dos años de suspensión de servicio por la pandemia de COVID-19. Los asistentes perrunos son de la Asociación Mascotas Terapeutas.

Guardián de la sanidad alimentaria

Fieles guardianes de sus amos, los perros han estado dispuestos a ayudar en lo que se necesite. Su olfato no ha defraudado y han superado exitosamente entrenamientos para detectar alimentos que puedan poner en riesgo la seguridad alimentaria del país. Este es el caso de los binomios caninos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que pueden ser vistos en el Aeropuerto Internacional La Aurora haciendo uso de su increíble nariz para detectar alimentos específicos que pueden amenazar la sanidad en el país. Tal es el caso del banano, un producto que está en estricto cuidado por la amenaza regional por el hongo Fusarium Oxysporum Raza 4 Tropical (FocR4T).

Los perros detectan los alimentos con su desarrollado sentido del olfato. / Foto: MAGA.

1 de 2
- +
Los perros detectan los alimentos con su desarrollado sentido del olfato. / Foto: MAGA.

1.

Los perros detectan los alimentos con su desarrollado sentido del olfato. / Foto: MAGA.

2.

Además, el MAGA avanza en el proyecto para la creación de una Escuela de Formación de Binomios Caninos para la sanidad agropecuaria, asistencia humanitaria y seguridad ciudadana.

Ojos, fuerza y alarma

Para finalizar y no menos importante, los perros demostraron con el paso del tiempo que se preocupan por el bienestar de las personas que los cuidan. Tanto así que se adaptaron a entrenamientos para velar por el bienestar de personas con movilidad reducida, discapacidad o adultos mayores.

Existen perros capaces de ser guías para personas con discapacidad visual, otros que prestan su fuerza a para jalar vehículos de personas con movilidad reducida y otros con un asombroso cumplimiento de recordar la hora de tomar un medicamento.

En este sentido, la población guatemalteca aún tiene que tener conciencia cuando se encuentre con uno de ellos, pues no deben ser acariciados. Además, de que cada día se acepte más el uso de estos perros guías en la sociedad para su ingreso a cualquier espacio sin limitaciones.

Puede interesarle:

MAGA busca crear Escuela de Formación de Binomios Caninos

dc/ir

Etiquetas: Día Mundial del PerroEfeméridesPerros
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021