• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El desequilibrio neuroquímico afecta dos áreas frontales del cerebro.

Atribuyen a un desequilibrio neuroquímico el comportamiento compulsivo y el TOC

28 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atribuyen a un desequilibrio neuroquímico el comportamiento compulsivo y el TOC

Científicos estudiaron a pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo con ayuda de resonancia magnética de alta potencia.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
28 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
El desequilibrio neuroquímico afecta dos áreas frontales del cerebro.

El desequilibrio neuroquímico afecta dos áreas frontales del cerebro. / Foto: Archivo.

Redacción Ciencia, 28 jun (EFE).- Con la ayuda de un escáner de resonancia magnética de alta potencia, un equipo de científicos ha descubierto que los pacientes con TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) tienen un desequilibrio neuroquímico en partes del cerebro clave para la toma de decisiones.

El equipo también ha detectado un desequilibrio neuroquímico similar, aunque más leve, en individuos sanos con tendencias compulsivas más suaves.

Los autores del estudio creen que estos hallazgos abrirán nuevas vías para tratar el TOC, un trastorno psiquiátrico que afecta hasta al 3 % de la población occidental y puede ser profundamente incapacitante.

La investigación fue liderada por neurocientíficos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicada este martes en la revista Nature Communications. Revela que el equilibrio entre el glutamato y el GABA (dos importantes neurotransmisores químicos) está alterado en los pacientes con TOC en dos regiones frontales del cerebro.

Asimismo, descubrieron que las personas sin TOC pero que son propensas a comportamientos habituales y compulsivos tienen mayores niveles de glutamato en una de estas regiones cerebrales.

Técnicas de resonancia magnética

Mediante espectroscopia de resonancia magnética, los investigadores midieron los niveles de glutamato y GABA en regiones de la corteza cerebral, la parte más externa y desarrollada del cerebro humano.

El glutamato es un neuroquímico excitador que facilita los impulsos eléctricos que disparan las neuronas para enviar información por las redes cerebrales, mientras tanto, el GABA es un neurotransmisor inhibidor que actúa en oposición al glutamato y amortigua la excitabilidad neuronal para dar equilibrio.

Los afectados por el TOC tenían niveles más altos de glutamato y más bajos de GABA en el córtex cingulado anterior, en comparación con las personas que no padecían el trastorno.

Además, la gravedad de los síntomas del TOC, junto con la inclinación hacia comportamientos habituales y compulsivos, estaba relacionada con niveles más altos de glutamato en la región motora suplementaria.

Esto se observó tanto en pacientes con TOC como en participantes sanos con tendencias compulsivas más leves.

Stanislas Dehaene, neurocientífico

Los cuatro pilares del aprendizaje según la neurociencia son
– la atención,
-el compromiso activo,
-el retorno de la información y
-la consolidación pic.twitter.com/hyMf7D4XFj

— Virginio Gallardo (@virginiog) June 21, 2023

Áreas de equilibrio de conciencia

Tanto el córtex cingulado anterior como el área motora suplementaria intervienen centralmente en la decisión del equilibrio entre nuestros objetivos conscientes y nuestros hábitos más automáticos.

Según los científicos:

Las compulsiones surgen de un sistema cerebral desregulado de control de los hábitos.

A la misma vez, el autor principal, el profesor Trevor Robbins, de Cambridge, afirmó:

Comprender el trastorno obsesivo-compulsivo es una cuestión fundamental para la psiquiatría. Ahora hemos demostrado que se producen cambios definitivos en estos neurotransmisores clave en las personas que padecen TOC.

Nuestros hallazgos son una pieza importante del rompecabezas para comprender los mecanismos que subyacen al TOC. Los resultados sugieren nuevas estrategias de medicación para el TOC basadas en los fármacos disponibles que regulan el glutamato.

Sufrimiento incalculable

El TOC grave es un trastorno mental que causa un sufrimiento incalculable a quienes lo padecen. Además, puede llevar a la pérdida del trabajo y las relaciones, así como al aislamiento social.

De hecho, en casos extremos, la falta de control y la sensación de desesperanza provocadas por el TOC pueden desembocar en pensamientos suicidas.

Sin embargo, los tratamientos actuales del TOC son limitados y mientras que las personas con síntomas más leves pueden tomar algunos antidepresivos, para las que presentan síntomas graves hay pocas opciones (a menudo extremas), como la estimulación cerebral profunda e incluso la neurocirugía para extirpar por completo el córtex cingulado anterior.

Marjan Biria, autora principal del estudio, que realizó el trabajo en el laboratorio de Robbins en Cambridge, detalló:

Algunos tratamientos ya actúan sobre el desequilibrio del glutamato de forma indirecta. Ahora tenemos las pruebas de por qué ciertos enfoques parecen tener algunos efectos beneficiosos.

Las células cardiacas responden a la acetilcolina y a las catecolaminas a través de receptores específicos en su membrana.

La acetilcolina disminuye la actividad eléctrica y la contractilidad, mientras que las catecolaminas estimulan ambos procesospic.twitter.com/KaMSrAZiU0

— 🧠 Neurociencia Colombia (@Neuro_Colombia) June 27, 2023

Escáner ultrapotente

El estudio se llevó a cabo en el Centro Wolfson de Imágenes Cerebrales de Cambridge. Este lugar alberga uno de los siete escáneres ultrapotentes de Espectroscopia por Resonancia Magnética (MRS) de 7 Tesla que hay en Reino Unido.

Para ello, los investigadores escanearon a 31 pacientes de TOC diagnosticados clínicamente y a 30 voluntarios sanos como grupo de control. Asimismo, realizaron pruebas y cuestionarios a todos los participantes para calibrar las tendencias obsesivo-compulsivas y habituales.

Puede interesarle:

Nueva técnica da lugar a estructuras que se asemejan a embriones humanos

dc

Etiquetas: internacionalesneurociencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021