• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Imagen de Marte muestra nuevos detalles.

La misión Mars Express celebra 20 años con una nueva imagen de Marte

6 de junio de 2023
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La misión Mars Express celebra 20 años con una nueva imagen de Marte

Misión continúa orbitando Marte y muestra una imagen detallada que refleja el avance después de dos décadas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
Imagen de Marte muestra nuevos detalles.

Imagen de Marte muestra nuevos detalles. / Foto: ESA.

Redacción Ciencia, 6 jun (EFE).- Una nueva imagen, para contemplar Marte como nunca antes se había visto y con unos colores sin precedentes, marca los 20 años de la misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) orbitando el planeta rojo. Una prueba de resistencia, pues los dos años previstos se convirtieron en dos décadas.

La ESA ofreció además la primera retransmisión en directo con Marte de la historia. Una imagen cada 50 segundos llegadas desde la cámara de monitorización visual a bordo del orbitador marciano, ubicado a más de tres millones de kilómetros de la Tierra. Este evento logró reunir a más de 33 mil internautas en su canal de YouTube.

La nueva fotografía publicada hoy es un mosaico de imágenes que revela el color y la composición del planeta con un detalle espectacular, realizada usando datos de la cámara HRSC.

Además de su belleza, el mosaico proporciona información fascinante sobre la composición de Marte, revelando una variedad y un detalle de colores sin precedentes en su superficie, destaca la ESA.

Sobre Marte

Marte es famoso por su color rojizo, causado por los altos niveles de hierro oxidado. Ahora, la nueva imagen revela grandes partes del planeta que parecen más bien oscuras y de tonos azulados.

Estas tonalidades derivan de las arenas basálticas de origen volcánico, de color negro grisáceo, que forman extensas capas de arena oscura.

El material erosionado por el agua tiende a ser más claro y los dos más comunes son la arcilla y los minerales sulfatados, que aparecen particularmente brillantes en tales compuestos de color.

Los minerales de sulfato son visibles, aunque cubiertos por una fina capa de arena oscura.

Sus impresionantes variaciones de color pueden apreciarse si se observan más de cerca, explica la ESA.

📷 Check out our #WeekInImages 29 May – 02 June 2023.

🔗 https://t.co/pQ9EcKljEz pic.twitter.com/alTZEowEmQ

— ESA (@esa) June 4, 2023

Retransmisión marciana

La celebraciones de los 20 años del lanzamiento culminaron con la primera retransmisión en directo de imágenes tomadas por el orbitador. Para ello, se tuvo en cuenta que debido a la distancia tardaban 16 minutos y 44 segundos en llegar desde la nave a la Tierra.

Una hora de transmisión en la que se pudieron ver instantáneas sucesivas del hemisferio sur de Marte, mientras esa parte del planeta cruzaba de lado a lado la pantalla del ordenador y que fueron explicadas por Jorge Hernández y Simon Wood, del equipo del Mars Express, que respondieron a la preguntas de los seguidores.

Hernández explicó algunas características de Marte a medida que iban llegando las imágenes. Desde el borde del polo sur con su resplandor blanco, a varios cráteres de volcanes e incluso grandes nubes, pues en este momento el planeta está en su estación fría durante la que hay muchas nubes, precisó.

Una retransmisión pionera cuyos datos, después convertidos en imágenes, eran captados por la antena de espacio profundo instalada en Cebreros, Ávila, España. Aunque el mal tiempo en esa localidad causó algunos retrasos en la recepción.

🍳 What a better way to start your Sunday than with a fry-up?

But have you ever tried frying in zero-g?

As we prepare for missions to the #Moon and on to Mars, you will be happy to hear that one staple comfort food, fries, is not out of reach 🍟

🔗 https://t.co/h55cTMO36w pic.twitter.com/ukK4NWXTzT

— ESA (@esa) June 4, 2023

De dos años a veinte

La cámara usada para el streaming marciano es solo uno de los instrumentos de Mars Express. La misión a Marte se lanzó hace 20 años, la cual debía prestar servicio durante un año marciano (687 días terrestres) para estudiar su geología, clima y atmósfera.

Su nombre, Mars Express, no es casual, ya que fue construida y lanzada en un tiempo récord y a un coste muy inferior al de misiones similares anteriores. Ahora, dos décadas más tarde, ha superado todas las expectativas, reconoce la ESA. Además, prevé que siga en servicio, al menos, hasta finales de 2026.

Dos décadas se traducen en mil 100 millones de kilómetros recorridos alrededor de Marte en más de 24 mil órbitas.

Durante estas, ha tomado impresionantes imágenes de la superficie marciana y de los cambiantes patrones climáticos. Revela diversos paisajes, desde imponentes volcanes hasta profundos valles y antiguos cauces fluviales.

Los diferentes instrumentos que lleva la sonda han desempeñado un papel decisivo en la detección de hielo de agua por encima y oculto bajo la superficie del planeta, y hielo de agua expuesto en los casquetes polares. Hallazgos que tienen implicaciones de gran alcance.

El orbitador también enfrentó varios problemas en estos años, que los expertos resolvieron. Desde contratiempos con el cableado de los paneles solares, a problemas de memoria masiva que provocaron la pérdida de su capacidad de almacenamiento de memoria a largo plazo.

Lea también:

La NASA y SpaceX efectuarán la misión del abastecimiento a la Estación Espacial Internacional

dc/ir

Etiquetas: internacionalesMarte
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021