• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Crean herramienta de edición genética sin necesidad de cortar el ADN.

Crean una nueva herramienta de edición genética “más precisa y segura”

1 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean una nueva herramienta de edición genética “más precisa y segura”

Esta herramienta, llamada editores de bases, puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de junio de 2023
en INTERNACIONALES
Crean herramienta de edición genética sin necesidad de cortar el ADN.

Crean herramienta de edición genética sin necesidad de cortar el ADN. / Foto: Shutterstock.

Pekín, 01 jun (EFE).- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una nueva herramienta de edición genética que puede corregir errores de un solo nucleótido o letra en el ADN sin cortarlo, lo que la hace más precisa y segura que el conocido método CRISPR-Cas9.

La nueva herramienta se llama editores de bases y se fundamenta en una enzima llamada glicosilasa que puede modificar la guanina (G), una de las cuatro letras o bases que componen el código genético, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. 

El estudio se publicó en la revista National Science Review.

Edición de bases

Los autores del estudio pertenecen al Centro de Excelencia en Ciencia del Cerebro y Tecnología de la Inteligencia de la Academia China de Ciencias. Ellos afirman que su herramienta tiene una propiedad intelectual independiente que les permite aplicarla libremente para cualquier modificación genética.

La edición de bases ya se está usando para tratar algunas enfermedades genéticas como:

  • anemia falciforme
  • beta-talasemia
  • enfermedades cardiovasculares

El año pasado, un paciente en Reino Unido con leucemia de células T fue tratado con una terapia celular basada en la edición de bases. Este fue el primer caso en el mundo en el que se aplicó esta tecnología.

Un equipo de investigadores chinos publica el desarrollo de una nueva herramienta de edición genética “más precisa y segura” que el conocido método CRISPR-Cas9.

Se trata de un "editor de bases" que ya se está usando para tratar algunas enfermedades.https://t.co/Uykb39sdC2

— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 31, 2023

Tecnología revolucionaria

En cuanto al papel de este campo, la edición genética es una tecnología revolucionaria que permite entender mejor cómo el genoma influye en el fenotipo. Además, ayuda a crear modelos celulares y animales más precisos de los procesos patológicos.

Sin embargo, la edición genética ha generado controversia en el ámbito científico y ético, especialmente después de que el investigador chino He Jiankui anunciara en 2018 que había creado con CRISPR-Cas9 los primeros bebés modificados genéticamente del mundo para resistir al VIH.

He fue condenado a tres años de prisión por su experimento. Asimismo, autoridades recientemente anularon su visado de trabajo en Hong Kong, donde pretendía continuar sus investigaciones sobre terapia génica para enfermedades raras.

Puede interesarle:

Captan un penacho de vapor de agua en una luna de Saturno

dc/dm

Etiquetas: genéticainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021