• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
25 de mayo: Día de los Niños Desaparecidos.

Hoy se conmemora el Día de los Niños Desaparecidos

25 de mayo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hoy se conmemora el Día de los Niños Desaparecidos

La flor de miosotis o "no me olvides" es el símbolo de los niños, niñas y adolescentes desaparecidos, fenómeno que afecta cada día a más familias.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de mayo de 2023
en NACIONALES
25 de mayo: Día de los Niños Desaparecidos.

25 de mayo: Día de los Niños Desaparecidos. / Foto: Alerta Alba Keneth.

Ciudad de Guatemala, 25 may (AGN). – Hoy, como cada 25 de mayo, se conmemora el Día de los Niños Desaparecidos.

Esta conmemoración hace referencia a la importancia de fortalecer la seguridad para la niñez y adolescencia, y la necesidad de darles continuidad a los casos de desaparecidos hasta su localización.

Además, en esta fecha se busca llevar un mensaje de apoyo a las familias afectadas y concientizar a la población sobre el fenómeno, que afecta cada día a más hogares.

El Día de los Niños Desaparecidos surgió en Estados Unidos, luego los demás países lo adoptaron para sumarse a la causa en sus territorios.

A dicha conmemoración fue adaptada la flor de miosotis, conocida como no me olvides, símbolo de la causa a nivel mundial. 

#AlertaAlbaKeneth ⚠ | #25deMayo #DíaInternacionalDeLosNiñosDesaparecidos El Sistema de Alerta ALBA-KENETH reafirma el compromiso de continuar con las acciones de búsqueda y localización de niños, niñas y adolescentes que continúan desaparecidos#NoMeOlvides #ICMEC #TodosSomosAK pic.twitter.com/giDS9ozl9q

— Alerta Alba-Keneth (@alba_keneth) May 25, 2023

Alerta Alba Keneth

Guatemala cuanta con el sistema nacional de búsqueda de niños, niñas y adolescentes desaparecidos Alerta Alba-Keneth. Por medio de este, se puede reportar la desaparición de cualquier menor de edad en Guatemala. Como respuesta, se activa una alerta de búsqueda inmediata por medio de una coordinación interinstitucional.

Este sistema está conformado por múltiples entidades como:

  • Policía Nacional Civil
  • Procuraduría General de la Nación
  • Ministerio Público
  • Instituto Guatemalteco de Migración
  • Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas

Alerta Alba-Keneth nació en agosto del 2010 tras la aprobación del Congreso de la República. Su creación es derivada de la necesidad de una búsqueda inmediata para la localización pronta y segura de niños, niñas y adolescentes desaparecidos o sustraídos.

Su nombre se debe a Alba Michelle España y Keneth Alexis López, dos niños desaparecidos que murieron de forma trágica, casos que conmocionaron al país. Sus victimarios purgan una condena de 50 años. El padre de Keneth, Guillermo López, y la madre de Alba, Rosa Díaz, imparten cursos sobre la Alerta Alba-Keneth y la importancia de tener buena comunicación entre padres e hijos.

El sistema de búsqueda Alerta Alba-Keneth, de septiembre de 2010 al 14 de mayo de 2023, ha logrado localizar a 62 mil 726 menores de edad reportados como desaparecidos o sustraídos.

#AlertaAlbaKeneth ⚠ | #25deMayo #DíaInternacionalDeLosNiñosDesaparecidos El Sistema de Alerta ALBA-KENETH continúa con las acciones de búsqueda y localización de niños, niñas y adolescentes reportados como desaparecidos o sustraídos.#NoMeOlvides #ICMEC #TodosSomosAK ⤵ pic.twitter.com/g34A7xfwWG

— Alerta Alba-Keneth (@alba_keneth) May 25, 2023

Involucramiento social

Para un mejor funcionamiento, el sistema socializa las alertas y así se tenga un mayor alcance en varios medios de comunicación. Con ello se busca que los guatemaltecos puedan denunciar cualquier actividad sospechosa en la que consideren que un menor de edad esté en peligro o se trate del niño, niña o adolescente que está reportado como desaparecido.

Para reportar la desaparición de un menor de edad, o su localización, puede llamar a los teléfonos:

  • PNC, 110
  • Alerta Alba-Keneth, 1546

Puede interesarle:

Estudiantes en San Pablo, San Marcos, fortalecen conocimientos para prevenir delitos

dc/dm

Etiquetas: Alerta Alba-Kenethdesaparecidosniñez y adolescencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021