• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública

Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública

21 de marzo de 2023
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública

El objetivo es fortalecer los procesos de capacitación y los instrumentos metodológicos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de marzo de 2023
en Gestión pública, NACIONALES
Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública

Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública

Ciudad de Guatemala, 21 mar. (AGN). – La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) fortalece capacidades de formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública.

Lo anterior mediante la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y adaptación sostenible al cambio climático.

Dicha capacitación se brindó con apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Durante tres días se realizó un taller sobre evaluación socioeconómica de proyectos de inversión pública.

Este incluyó la incorporación de elementos de reducción de riesgos de desastres (RRD) y adaptación sostenible e incluyente del cambio climático (ASICC).

@Segeplan con el apoyo de @Cepal, Fortalecen capacidades de formuladores de proyectos de inversión pública para incorporar la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático.

Para mayor información 👉 https://t.co/0munkrqil6 pic.twitter.com/p0ZjPufR5a

— SEGEPLAN (@Segeplan) March 20, 2023

Sobre el taller

En la formación participaron funcionarios del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), de las delegaciones departamentales y subdepartamentales de Segeplan.

El objetivo es fortalecer los procesos de la inversión pública y entre sus principales componentes están la capacitación y fortalecimiento de instrumentos metodológicos.

Al respecto, estos incluyen las guías metodológicas para identificación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública.

Esto, para incorporar elementos de la reducción del riesgo de desastre y la adaptación sostenible e incluyente al Cambio Climático (RRD-ASICC).

Asimismo, identificar proyectos piloto del proyecto Reducción de riesgos de desastres y adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública (RIDASICC).

Para el efecto, se realizaron sesiones para identificar potenciales proyectos piloto.

Estos serán fortalecidos durante los próximos meses en un proceso de capacitación con el enfoque de “aprender-haciendo”.

#GUATEMALAENCSW67 @GuatemalaGob #ONUMujeres @SEPREMGUATEMALA @SecretariaSESAN @FundesemGt @ACOFOP pic.twitter.com/5Y95VvSZnI

— Luz Keila Vilchez (@LuzKeilaVilchez) March 18, 2023

Fortalecimiento de capacidades

Alejandro Santillana, director de Delegaciones de Segeplan, destacó que con el taller se busca el fortalecimiento de capacidades como el personal del SNIP.

Los mismos apoyan a las instituciones responsables de los procesos de inversión pública.

Añadió que con estos espacios de formación se busca el fortalecimiento de las capacidades de los formuladores y evaluadores de proyectos de inversión pública.

Esto para  el proceso de identificación, formulación y evaluación de los proyectos de inversión en Guatemala.

Por su parte, Edi Cuá Chávez, director de Preinversión de Segeplan, indicó que es importante profundizar en conceptos relacionados con la inversión pública.

Ello con el fin de buscar una asignación más eficiente de los recursos públicos del país, buscando el mayor impacto en las condiciones de vida de la población.

Julie Lennox, jefa de la Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático de la Sede Subregional en México de la CEPAL y coordinadora del proyecto, señaló que Segeplan se ha vuelto socio clave con representación en el mecanismo de gobernanza de esta iniciativa.

Guatemala participa en el Foro "Empoderamiento digital de mujeres rurales para la resiliencia a los efectos del cambio climático" que se llevó a cabo en Nueva York, Estados Unidos.

Mayor información https://t.co/KkhMcReM1k#GUATEMALAENCSW67 pic.twitter.com/bTEjIKu0MT

— SEGEPLAN (@Segeplan) March 16, 2023

País altamente vulnerable al CC

El Consejo Nacional de Cambio Climático aprobó en 2021 una declaración que reconoce a Guatemala como país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

En su declaración, en la que participó Keila Gramajo, titular de Segeplan, indicó que urge tomar medidas para atender la vulnerabilidad y los impactos de los fenómenos climáticos.

La secretaria de Planificación resaltó que el tema del cambio climático es una prioridad para el presidente Alejandro Giammattei, en la Política General de Gobierno (PGG 2020-2024).

Entre otras acciones, el Consejo aprobó que todas las intervenciones nacionales deben estar enfocadas en mejorar la capacidad de adaptación.

Asimismo aumentar la resiliencia de los grupos más vulnerables y desfavorecidos, en los que los efectos del cambio climático son cada vez más intensos y frecuentes.

Lea además:

Instalarán quioscos de empleo en 14 departamentos del país

bl/ir

Etiquetas: gestión publicaSegeplanSNIP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021