• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

23 de febrero de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La declaratoria será efectuada el domingo 26 de febrero en la Plaza de la Constitución.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de febrero de 2023
en CULTURA, Subportada
Semana Santa guatemalteca, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Alfombras elaboradas para el Viernes Santo. / Foto: MCD

Chiquimula, Guatemala, 23 feb (AGN).- La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en un acto especial el domingo 26 de febrero, oficializará la declaración de la Semana Santa en Guatemala como nuevo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Así lo informó este jueves el Presidente de Guatemala, durante su primera gira de trabajo en los departamentos, que en dicho día visitó Chiquimula.

El jefe del Ejecutivo destacó que esta declaración da la oportunidad de que el mundo conozca la belleza del país, sus costumbres, tradiciones y los más de 3 mil años de historia que posee.

Asimismo, refirió que con esta declaratoria se dejará una herencia muy importante para el país.

¡Día histórico para #Guatemala! Ven este 26 de febrero y acompáñanos en el acto de reconocimiento de #SemanaSantaGTPatrimonioHumanidad por la @UNESCO. Ingresa a https://t.co/kaIpyfABBI para registrarte y celebrar juntos. #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/nn1js5FkQy

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 18, 2023

El evento

El evento especial prevé realizarse el domingo 26 de febrero en el Centro Histórico de la ciudad capital en horas de la mañana. Dicha zona funcionará como escenario para la presentación de las tradiciones guatemaltecas; entre ellas la elaboración de alfombras, únicas en el país por su color y por el mensaje que transmiten.

Asimismo, se demostrará la gastronomía y la fe de los creyentes católicos, quienes en un corto recorrido llevarán en hombros una de las andas de los nazarenos hacia la Catedral Metropolitana. En la actividad también estarán presentes las 68 hermandades católicas del país.

Según la agenda preliminar, el domingo se iniciará el evento con el ingreso de las autoridades y sus comitivas al escenario central.

Posteriormente se esperan las palabras del nuncio apostólico y de los ministros de Relaciones Exteriores y de Cultura y Deportes. Además, del representante de la Unesco y del Presidente de la República.

También se contará con participación de 17 comitivas representativas de los países que votaron ante la Unesco para esta declaratoria.

Se estima que el acto finalizará con la entrega de dos medallas conmemorativas a la celebración de la Semana Santa en Guatemala.

Presentación especial

Durante la Semana Santa, varias son las expresiones de fe que se llevan a cabo en Guatemala. Una de ellas se desarrolla en San Andrés Sajcabajá, Quiché. Se trata de una ceremonia en la cual aquellos que buscan dar gracias o purificar su alma lo hacen formando parte de los gateadores.

Este grupo de personas realiza su propio viacrucis, pero de rodillas y con espinas sobre la espalda desnuda. En ocasiones los latigazos también forman parte de este ritual ancestral de Guatemala.

Con la actividad, los gateadores culminan 40 días de ayuno. También desde el inicio de la Semana Santa, los devotos juran abstinencia sexual, no trabajan y se privan de vicios.

Antecedentes de declaración

En marzo de 2021, el Presidente de Guatemala pidió a la Unesco considerar la inscripción de la Semana Santa en el país por ser parte de la cosmovisión ancestral maya, afrodescendiente y mestiza, al punto de ser la celebración que aglutina la mayor diversidad sociocultural de esta nación centroamericana.

Una vez que conoció el registro del nuevo patrimonio, el jefe del Ejecutivo resumió en una intervención virtual, que la Semana Santa responde a una expresión popular de la fe, de unidad entre las personas y las expresiones de la cultura viva.

Lea también:

Presidente valora que la Semana Santa sea Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

lc/dm

 

Etiquetas: Presidente Alejandro GiammatteiSemana Santa
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021