• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Establecen programa de acreditación de equipos de búsqueda y rescate

Establecen programa de acreditación de equipos de búsqueda y rescate

17 de febrero de 2023
Panamá vs Guatemala: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido en la zona 1

Panamá vs Guatemala: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido en la zona 1

7 de septiembre de 2025
Capturados durante el megaoperativo dirigido a la MS. / Foto: PNC

Megaoperativo contra la MS deja más de 30 capturas y decomiso de armas

7 de septiembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. / Foto: Archivo

Gala de Independencia reunirá ballet, marimba y canto coral en la Gran Sala

7 de septiembre de 2025
El gusano barrenador también representa un riesgo considerable para el ganado y otras especies. / Foto: MAGA

Ministerio de Salud advierte sobre riesgos del gusano barrenador

7 de septiembre de 2025
Según datos preliminares proporcionados por las autoridades, al menos diez personas han sido detenidas por distintos delitos. / Foto: PNC

Ministro de Gobernación informa sobre megaoperativo en El Gallito

7 de septiembre de 2025
Capturado durante allanamientos / Foto: PNC

PNC reporta primeras capturas durante operativo contra la mara Salvatrucha

7 de septiembre de 2025
Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

Carlo Acutis es canonizado y se convierte en el primer santo milenial

7 de septiembre de 2025
PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

PNC realiza más de 90 allanamientos contra la mara Salvatrucha en El Gallito y otras cuatro zonas

7 de septiembre de 2025
Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

Centros de Atención Integral atienden a 2 mil 407 menores en el país

7 de septiembre de 2025
Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes. (Foto: IGSS)

Fisioterapistas del Hospital General de Enfermedades trabajan en devolver movimiento y esperanza a los pacientes

7 de septiembre de 2025
El proyecto "Memorias Sintéticas busca apoyar a personas adultas a recuperar sus recuerdos por medio de imágenes.

‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad

7 de septiembre de 2025
Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

Reconocen a colaboradores por décadas de servicio y talento musical en Retalhuleu

7 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Establecen programa de acreditación de equipos de búsqueda y rescate

Iniciativa apoya la integración de equipos nacionales y establece un sistema de trabajo.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de febrero de 2023
en NACIONALES, Prevención de desastres
Establecen programa de acreditación de equipos de búsqueda y rescate

Equipos de búsqueda y rescate deberán acreditarse. / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 17 feb (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) aprobó el Programa Nacional de Acreditación de Equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR). 

Esta aprobación se hizo oficial a través del Acuerdo CN-004-2023, publicado este día en el diario oficial. El documento también señala que este programa apoyará la integración de equipos nacionales de búsqueda y rescate urbano. 

Por ello, se especificó que el objetivo de la acreditación de los equipos es asegurar y promover la calidad del servicio de respuesta, búsqueda y rescate, mediante la aplicación de instrumentos de autoevaluación y evaluación externa.

De esa cuenta, se mencionó que podrán acreditarse las entidades operativas del sistema Conred, de acuerdo con su nivel de intervención.

Además, se destacó que, según las capacidades de trabajo para los distintos escenarios de desastre, los equipos se clasifican en livianos, medianos y pesados. 

#CONREDRadio informa e impulsa la gestión para la reducción del riesgo a los desastres y promueve acciones de prevención, preparación y recuperación a través de mensajes radiales en sus diferentes programas. pic.twitter.com/EP0GzakdvO

— CONRED (@ConredGuatemala) February 17, 2023

Detalles del equipo 

Por su parte, los equipos USAR se clasifican en tres categorías. La primera es la estructura del equipo liviano, la cual incluye a personas con la capacidad de rescate en superficie en un sitio. 

En ese sentido, el equipo será capaz de realizar rescates en estructuras de madera o componentes de material liviano, esto quiere decir, búsquedas superficiales. 

La segunda categoría es la de equipos medianos. Estos contemplan a personas con la capacidad de efectuar operaciones de búsqueda y rescate técnico en estructuras colapsadas. Además, son los encargados de llevar a cabo operaciones de levantamiento y apuntalamiento según sea la emergencia. 

En la tercera categoría se encuentran los equipos pesados. Estos tienen la capacidad de adelantar operaciones de búsqueda y rescate de personas atrapadas usando un sistema que involucra recursos humanos y caninos. 

Asimismo, este equipo contempla su despliegue para asistencia internacional en desastres que causen múltiples colapsos estructurales, que por lo general se presentan en espacios urbanos. 

DURANTE UN INCENDIO FORESTAL. Trate de establecer con exactitud la ubicación del incendio para que el personal especializado llegue pronto.
Para el reporte de incendios llama al 119. pic.twitter.com/CaEVos2Qqd

— CONRED (@ConredGuatemala) February 17, 2023

Componentes del equipo 

La Conred informó que para ser acreditados, los equipos de las tres categorías deben cumplir con componentes administrativo, de búsqueda, de rescate, médico y logístico.

Por ello, cada componente cuenta con funciones especiales, en el caso de logística y atención médica se contemplan herramientas y gestiones para el resguardo del equipo y la asistencia a las víctimas de los desastres.

Asimismo, en la gestión, búsqueda y rescate se encarga de brindar suministros para identificar las estructuras con daños y contar con equipo especializado para el resguardo del personal. 

Lea también: 

Gobierno garantiza acceso a la salud en comunidad de Chahal

vh/lc/dm

Etiquetas: Conredequipo de rescateUSAR
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021